
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Iván Rodrigo Torres tenía 22 años y era estudiante de la carrera de Turismo. Murió en medio de una persecución mientras circulaba en su moto en La Quiaca, en donde fue interceptado por cuatro efectivos de Gendarmería.
Policial10 de febrero de 2025Iván Rodrigo Torres, un joven de 22 años, murió el pasado jueves tras recibir dos disparos durante un operativo de Gendarmería. La persecución, que se extendió por varios kilómetros en La Quiaca, comenzó cuando los agentes notaron que llevaba un bulto en su moto.
¿El cargamento? Hojas de coca y algunas bolsitas de turrones, que llevaba para su pareja. El hecho ocurrió la mañana del 6 de febrero y generó repudio en la región, especialmente entre las organizaciones de comunidades originarias.
Fuentes policiales confirmaron a este medio que "Ivo" llegó sin vida al Hospital Dr. Jorge Uro de La Quiaca debido a heridas de arma de fuego. Los cuatro efectivos de Gendarmería -que estaban realizando un procedimiento en la zona fronteriza con Bolivia- fueron demorados e imputados por homicidio agravado, considerando su condición de miembros de una fuerza de seguridad. La investigación estuvo a cargo del Ministerio Público de la Acusación de la provincial y, ahora, quedará bajo la jurisdicción de la Justicia Federal.
Según reconstruyó la Fiscalía, se trató de una persecución de aproximadamente 2,5 kilómetros. Aún no se determinó el lugar exacto donde comenzó, pero se sabe que Iván circulaba en una moto, llevando una mochila y un "bulto".
Los oficiales del Escuadrón 21 de La Quiaca le dispararon en una zona rural: "Atravesó una zona de viviendas y después llegó a una zona rural en donde le dispararon. Desde la última vivienda de La Quiaca, unos mil metros hacia adentro".
Según los resultados de la autopsia, el joven recibió dos disparos: uno en la pierna izquierda y otro por la espalda. Las autoridades ordenaron el secuestro de las armas de los cuatro efectivos, junto con cargadores y municiones, y se realizaron pruebas para detectar restos de pólvora en los uniformados.
"No fue un disparo, fueron varios disparos", adelantaron las fuentes, aunque aclararon que aún no podían precisar cuántos ni en qué partes del cuerpo impactaron. Consultadas por este medio, confirmaron que Iván no transportaba drogas, sino bolsas con turrones y hojas de coca: "Aparentemente le llevaba a la novia".
En ese sentido, cabe destacar que se considera contrabando el ingreso de cualquier tipo de mercadería al país eludiendo controles migratorios y aduaneros, desde cocaína hasta zapatillas y, también, hojas de coca. Sin embargo, no está comprobado que Iván haya ingresado por un paso fronterizo no habilitado desde Bolivia.
Tampoco consta que los efectivos lo hayan visto cruzar de esta manera. Incluso, podría haber ocurrido que lo divisaran en calles de La Quiaca cercanas al límite con Bolivia, lo que no implica necesariamente que viniera desde el país vecino.
"La población (a la que pertenece Iván) es parte de una comunidad aborigen. Es una zona muy dura, muy castigaba. Por lo que sabemos, estudiaba turismo e iba entregando pueblo por pueblo. Con eso, aparentemente, bancaba sus estudios", aseguraron las fuentes.
De acuerdo con lo informado por medios locales, Torres vivía en el paraje Campo Grande y pertenecía a la comunidad del pueblo kolla de San Juan de Quillacas, en el departamento Susques.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.