
Durante la mañana de este lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Tavella y Ragone, en sentido Sur-Norte.
Tras la suspensión de retenciones hasta junio, el ministro de Economía se reunió con representantes del sector agropecuario para evaluar el impacto de la medida y coordinar futuras acciones.
Economía07 de febrero de 2025
FH PRENSA
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo una reunión clave con los referentes de la mesa de enlace tras la decisión del Gobierno de suspender temporalmente las retenciones al campo. Participaron representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro.
Durante el encuentro, las entidades manifestaron su preocupación por la duración de la suspensión y pidieron medidas complementarias para mejorar la competitividad del sector. En ese sentido, la presidenta de la FAA, Andrea Sarnari, señaló que "es necesario evaluar cómo se avanzará luego de junio".
Otro punto abordado fue el impacto de los impuestos y tasas municipales, que, según los productores, han aumentado considerablemente en los últimos meses. Castagnani, titular de CRA, alertó sobre el incremento de la tasa vial en algunas provincias.
Desde el Ministerio de Economía destacaron que la reunión fue "constructiva" y que se mantendrán encuentros periódicos con los representantes del campo para seguir avanzando en una agenda común.
El diálogo entre el Gobierno y el sector agropecuario continuará en los próximos meses, con el compromiso de evaluar nuevas medidas que permitan sostener la competitividad del sector.

Durante la mañana de este lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Tavella y Ragone, en sentido Sur-Norte.

Una madre denunció que su hijo y dos adolescentes fueron secuestrados en Aguas Blancas y liberados tras el pago de 5.000 dólares. La Justicia Federal investiga el hecho.

El clima en Salta tendrá una semana cambiante: calor intenso a mitad de semana y lluvias entre jueves y viernes.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Los precios en la capital subieron al mismo ritmo que en septiembre. Vivienda, alimentos y transporte fueron los principales impulsores, aunque se observa una desaceleración interanual.

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

Con millones de argentinos aprovechando las promociones, expertos advierten sobre el aumento de estafas digitales. Recomendaciones para proteger datos personales y operar solo desde sitios oficiales.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

Formados en la Universidad Nacional de Salta, los primeros profesionales de Medicina eligieron quedarse en la provincia para especializarse y aportar a la salud de sus comunidades.

Los jueces ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación para determinar la participación de otras personas en el crimen.

Luego de que el Tribunal absolviera a los hermanos Saavedra por el crimen de Jimena Salas, Carlos Damián Saavedra habló brevemente ante la prensa al recuperar la libertad

Ezequiel Avendaño, de 19 años, que permanecía internado en el Hospital San Bernardo tras el incendio del 26 de octubre en la Alcaidía de Salta murió este sábado a las 8 de la mañana.

El evento, que busca fortalecer el razonamiento crítico en el Nivel Primario, destacó el alto nivel de los resultados y la "federalización" de los premios, con ganadores de municipios como San José de Metán, Salta Capital y Apolinario Saravia.

La víctima recibió una herida mortal y murió dentro de su vivienda antes de poder ser asistido por el personal médico

Al momento de desentrañar el funcionamiento de esa organización criminal, como definió la justicia federal, los testimonios de los imputados colaboradores fueron clave.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Se trata de una yaguareté que había sido liberada recientemente en Chaco con el fin de recuperar la especie en peligro crítico de extinción.

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional, originalmente el 20 de noviembre, se traslada al lunes 24 en Argentina, y se suma el viernes 21 como día no laborable con fines turísticos.