
Pilcomayo: refuerzan la asistencia sanitaria y alimentaria a familias de Santa Victoria Este
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, defendió la instalación de un alambrado de 200 metros en la frontera entre Argentina y Bolivia, específicamente en la localidad de Aguas Blancas. Esta medida forma parte del Plan Güemes, que busca combatir el narcotráfico y el contrabando en la región. Lara Gros señaló que la iniciativa tiene como objetivo ordenar el comercio fronterizo y mejorar la seguridad en la zona.
En respuesta a las críticas del gobierno boliviano, que expresó su preocupación por la construcción del alambrado y solicitó diálogo bilateral para abordar los temas fronterizos, Lara Gros afirmó: “Si tu país vecino no colabora en nada para realizar los controles necesarios, como se hace en toda frontera, dudo que algo así se pueda hacer con diálogo. Bien por la medida, el Plan Güemes tiene que continuar”.
El intendente también destacó la necesidad de que Bolivia colabore más en la lucha contra el narcotráfico y mejore los controles en su lado de la frontera. Además, enfatizó que la construcción del alambrado se realizará en territorio argentino y que el país está en su derecho de implementar medidas para garantizar la seguridad y el orden en sus fronteras.
El Plan Güemes ha implicado un refuerzo significativo de las fuerzas de seguridad en la región, con la incorporación de efectivos de Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Estas acciones buscan combatir el narcotráfico y el contrabando, problemáticas que afectan a la comunidad local.
La construcción del alambrado y las medidas implementadas en el marco del Plan Güemes han generado debate en ambos lados de la frontera, poniendo de relieve la necesidad de cooperación bilateral para abordar de manera efectiva los desafíos en materia de seguridad y comercio en la región.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
La ruta que une Orán y Aguas Blancas, a la altura del puente, se encuentra afectada. La circulación es por un solo carril con control de efectivos de Gendarmería Nacional.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones, personal de Vialidad trabajando.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.
El ataque ocurrió este lunes en el Hospital Eva Perón de la ciudad de Granadero Baigorria. Se suspendieron las actividades a modo de protesta.
Así lo reveló el ministro de Economía, Luis Caputo, en sus redes sociales. “La Argentina sigue siendo el país con la indumentaria más cara en la región y en el mundo”, indicó.
Lo confirmó el Ministerio de Seguridad. Acusará a la magistrada de los delitos de prevaricato e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Ocurrió esta mañana a la altura del barrio Las Estufas. Una mujer de 32 años fue trasladada al hospital.
En el centro de Salud de barrio El Huaico se realizo el lanzamiento de la campaña. El acto tuvo lugar a las 8, encabezado por el ministro Mangione. Las dosis estarán disponibles en hospitales y centros de salud de toda la provincia para la población objetivo.
Desde hoy lunes 17 y hasta el viernes 21 de marzo, los vecinos podrán realizar trámites de DNI y pasaportes. La atención será de 9 a 16 y los turnos se entregarán en el lugar.
La readecuación fue solicitada por los trabajadores del sector impropio, debido al contexto económico actual. La nueva tarifa registra un incremento del 11% y entrará en vigencia a partir del próximo miércoles 19 de marzo.
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El ciclo lectivo 2025 en la Universidad Nacional de Salta comienza con un paro de 48 horas, 17 y 18 de marzo, convocado por los gremios docentes y no docentes.
Ayer, un joven fue detenido por personal de Vial mientras realizaba picadas a bordo de su motocicleta en Avenida Tavella, en la zona sur de la ciudad.