
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
En solo 90 minutos, cayeron 100 milímetros de lluvia, lo que provocó que las calles se conviertan en ríos.
27 de enero de 2025Este domingo, alrededor de las 13 h, una fuerte tormenta comenzó a azotar la ciudad de Metán, ubicada a unos 140 kilómetros al sur de Salta capital.
Según el intendente José Issa, la lluvia, que continuó intensificándose hasta las 13:50, fue la más fuerte registrada en años. “Muchísima agua en poco tiempo”, destacó Issa, quien añadió que aunque los canales estaban “limpios, muchos desbordaron debido al volumen de agua caída”.
El impacto fue inmediato: varias calles se transformaron en ríos, afectando viviendas en sectores como La Parabólica, 20 de Junio y El Jardín, entre otros. A pesar de la magnitud del evento, no se reportaron evacuaciones. Los residentes, por temor a perder sus pertenencias, decidieron quedarse en sus hogares. Las autoridades locales siguen realizando relevamientos para evaluar los daños.
Desbordes y caos en las rutas
Uno de los puntos más críticos fue la ruta nacional 9/34, donde las imágenes de inundación fueron impactantes. La fuerza de las corrientes de agua arrastró algunos vehículos y afectó seriamente el tránsito, especialmente cerca del acceso al barrio 157 Viviendas y en el camino hacia Punta de Agua. A pesar de los daños, la ruta fue habilitada nuevamente tras la tormenta.
El servicio de agua corriente también sufrió interrupciones, ya que los ríos Metán y Conchas arrastraron las tomas de agua, lo que complicó aún más la situación para los residentes.
Las lluvias continúan afectando la región
La tormenta no fue un hecho aislado en la provincia. El sábado 25 de enero, las lluvias intensas también causaron inconvenientes en diferentes puntos de Salta y Córdoba. En la madrugada, un alud en la ruta 68 cerca de Cafayate arrastró una ambulancia con cuatro personas a bordo. Afortunadamente, todos los ocupantes lograron salir del vehículo y fueron asistidos posteriormente.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.