
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con sanciones y aranceles a Rusia si el mandatario de ese país, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la guerra en Ucrania "ahora".
Internacional23 de enero de 2025Trump lanzó esta advertencia por primera vez el martes durante una rueda de prensa en la Casa Blanca y, este miércoles, fue más allá al afirmar que también impondría aranceles sobre Rusia y que el castigo podría extenderse a otros países que estén proporcionando apoyo a Moscú en el conflicto.
"Si no llegamos a un acuerdo pronto, no tendré otra opción que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones a cualquier producto que Rusia venda a Estados Unidos, así como a otros países que están participando", escribió el jefe de la Casa Blanca en su red social Truth Social.
Aunque Trump no especificó qué países podrían ser sancionados, China, Irán y Corea del Norte -que ya están sometidos a restricciones comerciales por parte de Estados Unidos- son los que más han apoyado a Rusia con envíos de material militar o respaldo diplomático en organismos internacionales.
Trump dijo que "no busca hacer daño a Rusia" y que "siempre ha tenido una muy buena relación con el presidente Putin", un líder por el que ha expresado admiración en el pasado.
"Dicho esto, voy a hacerle a Rusia, cuya economía está fallando, y al presidente Putin, un FAVOR muy grande. Pónganse de acuerdo ahora y ¡PAREN esta ridícula guerra! SÓLO VA A EMPEORAR", escribió en mayúsculas.
El martes, el nuevo inquilino de la Casa Blanca afirmó en una rueda de prensa en la Casa Blanca que parece "probable" que aplique sanciones adicionales si Putin no se sienta a la mesa de negociaciones.
El presidente estadounidense también se negó a decir si continuará con la política de su predecesor Joe Biden de enviar armas a Ucrania para luchar contra la invasión rusa, lanzada en febrero de 2022.
"Estamos examinando eso", declaró en la rueda de prensa.
"Estamos hablando con (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelenski, vamos a hablar con el presidente Putin muy pronto", precisó.
En unas declaraciones inusualmente críticas con Putin el lunes, Trump dijo que el presidente ruso estaba "destruyendo a Rusia al no llegar a un acuerdo".
El republicano añadió que Zelenski le dijo que quería un acuerdo de paz para poner fin a la guerra.
El comercio entre EE.UU. y Rusia
A pesar de la amenaza de aranceles contra Rusia, lo cierto es que el comercio entre ambos países se ha visto muy limitado desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.
Según los últimos datos disponibles de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés), en 2022 el comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y Rusia alcanzó un total estimado de 20.200 millones de dólares.
Las exportaciones estadounidenses fueron de 4.500 millones, mientras que las importaciones sumaron 15.700 millones, lo que resultó en un déficit comercial de 11.200 millones de dólares a favor de Rusia.
Durante la campaña electoral, Trump prometió que acabaría con la guerra en Ucrania en 24 horas, aunque nunca detalló cómo lo lograría. Este martes, ese plazo se cumplió sin avances desde que asumió el cargo el lunes al mediodía.
Por su parte, Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, rebajó recientemente las expectativas al pedir en una entrevista con Fox News un plazo de 100 días para negociar la paz.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, Estados Unidos ha impuesto numerosas sanciones contra Rusia, que incluyen restricciones al sector petrolero y a grandes bancos rusos, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero internacional basado en el dólar.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Un estudio del instituto “Sou da Paz” y casos recientes en Río y São Paulo ponen en evidencia un aumento en la incautación de rifles, ametralladoras y equipos militares. Las autoridades advierten sobre la mayor letalidad y capacidad operativa de las bandas.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
Tras la liberación de los últimos rehenes y el alto el fuego definitivo en Gaza, Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento israelí. “Las armas callan, el humo se disipa y la paz por fin se asoma”, dijo el mandatario.
El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
Tras más de dos años de guerra, el acuerdo impulsado por Donald Trump marca un punto de inflexión en el conflicto. En 72 horas, el grupo terrorista deberá entregar a los 20 secuestrados que siguen con vida y los restos de otros 28.
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
Hasta entonces, muchos automotores utilizaban la patente provisoria, que tiene una vigencia de hasta 60 días. Sin embargo, una vez terminado este plazo, comenzará a regir la infracción por no tener la patente metálica.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.