
Desde el 1 de abril, comenzará a regir el sistema de scoring en Salta
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El desarrollo académico y tecnológico de Salta avanza con fuerza. Este miércoles, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al rector de UPATecO, Carlos Morello; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; y otros funcionarios recorrieron las obras del nuevo Polo Tecnológico y la futura sede de UPATecO en San Lorenzo.
Con una inversión de $800 millones, el edificio se levanta sobre una superficie de 1.700 m² y estará equipado con aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples (con capacidad para dividirse en cinco espacios independientes), sector administrativo, confitería y áreas de coworking. Además, contará con estacionamiento y áreas exteriores diseñadas para fomentar la interacción entre estudiantes, profesionales y emprendedores.
La propuesta académica incluirá carreras y cursos de vanguardia enfocados en tecnología y economía del conocimiento, como programación, inteligencia artificial y desarrollo de software, así como idiomas y gestión administrativa. Según el rector Morello, la oferta estará orientada a la formación de profesionales en áreas clave del conocimiento, conectadas con la economía local. "El objetivo es evitar la emigración de jóvenes y adultos de sus localidades de origen, brindándoles oportunidades laborales acordes a las demandas actuales", explicó.
El ministro Dib Ashur destacó que la economía del conocimiento representa una oportunidad laboral y de crecimiento para Salta. "Argentina exporta más del 9% de su PBI en este sector, y queremos que nuestra provincia sea parte de ese desarrollo, con personas capacitadas para trabajar tanto a nivel local como internacional", afirmó.
Además de San Lorenzo, se espera que en los próximos meses se inauguren sedes en Orán, Cafayate y Mosconi, ampliando el alcance educativo de UPATecO.
Por su parte, Hugo de la Fuente señaló que la obra estará finalizada a fines de febrero y adelantó que incluirá mejoras en el acceso vial: "Se realizarán trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial N.º 150, que conecta Las Costas con la circunvalación oeste".
El intendente Manuel Saravia cerró la visita agradeciendo el impacto que este proyecto tendrá en la comunidad. "Esta sede garantizará que las personas de San Lorenzo y zonas cercanas accedan a carreras innovadoras, sin necesidad de trasladarse a otras localidades", expresó.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
La propuesta del municipio, que ofrece gran variedad de productos a precios promocionales, estará en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), este jueves 20 de marzo, de 10 a 16 hs.
Se habilitaron tres campamentos para alojar a las familias que aceptaron trasladarse ante la crecida del cauce. El trabajo y la asistencia a los evacuados, como a los vecinos que permanecen en sus comunidades, es de 24 horas para atenuar la situación.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
Las autoridades judiciales trabajaron en base a las imágenes obtenidas de cámaras de seguridad y la declaración de testigos.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.