
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El desarrollo académico y tecnológico de Salta avanza con fuerza. Este miércoles, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al rector de UPATecO, Carlos Morello; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; y otros funcionarios recorrieron las obras del nuevo Polo Tecnológico y la futura sede de UPATecO en San Lorenzo.
Con una inversión de $800 millones, el edificio se levanta sobre una superficie de 1.700 m² y estará equipado con aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples (con capacidad para dividirse en cinco espacios independientes), sector administrativo, confitería y áreas de coworking. Además, contará con estacionamiento y áreas exteriores diseñadas para fomentar la interacción entre estudiantes, profesionales y emprendedores.
La propuesta académica incluirá carreras y cursos de vanguardia enfocados en tecnología y economía del conocimiento, como programación, inteligencia artificial y desarrollo de software, así como idiomas y gestión administrativa. Según el rector Morello, la oferta estará orientada a la formación de profesionales en áreas clave del conocimiento, conectadas con la economía local. "El objetivo es evitar la emigración de jóvenes y adultos de sus localidades de origen, brindándoles oportunidades laborales acordes a las demandas actuales", explicó.
El ministro Dib Ashur destacó que la economía del conocimiento representa una oportunidad laboral y de crecimiento para Salta. "Argentina exporta más del 9% de su PBI en este sector, y queremos que nuestra provincia sea parte de ese desarrollo, con personas capacitadas para trabajar tanto a nivel local como internacional", afirmó.
Además de San Lorenzo, se espera que en los próximos meses se inauguren sedes en Orán, Cafayate y Mosconi, ampliando el alcance educativo de UPATecO.
Por su parte, Hugo de la Fuente señaló que la obra estará finalizada a fines de febrero y adelantó que incluirá mejoras en el acceso vial: "Se realizarán trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial N.º 150, que conecta Las Costas con la circunvalación oeste".
El intendente Manuel Saravia cerró la visita agradeciendo el impacto que este proyecto tendrá en la comunidad. "Esta sede garantizará que las personas de San Lorenzo y zonas cercanas accedan a carreras innovadoras, sin necesidad de trasladarse a otras localidades", expresó.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.