
Desde el 1 de abril, comenzará a regir el sistema de scoring en Salta
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El Presidente participó de la ceremonia en el Capitolio y mostró todo su apoyo al mandatario estadounidense. Dijo que se trató de “un momento histórico para todo el mundo libre”.
21 de enero de 2025Javier Milei participó de la asunción presidencial de Donald Trump en el Capitolio, mostró su apoyo mandatario estadounidense y definió a la ceremonia como “un momento histórico para todo el mundo libre”.
El Presidente había sido invitado por el propio Trump para formar parte del acto inaugural —que se realizó en la Rotonda del Capitolio debido a las bajas temperaturas— que dio inicio a su segundo mandato.
Unas horas después de la ceremonia, Milei hizo sus primeras declaraciones a través de un mensaje que publicó en su cuenta de la red social X (exTwitter) durante la madrugada de la Argentina.
“Hoy tuve el honor de asistir a la inauguración del presidente Donald Trump. Es un momento histórico para los Estados Unidos y para todo el mundo libre”, escribió el mandatario argentino sobre la importancia del acto.
En ese sentido, comparó el triunfo electoral de Trump con su victoria en las elecciones de 2023: “Los que defendemos la vida, la libertad y la propiedad de todos los seres humanos estamos felices de ver que las ideas que desde el 10 de diciembre del 2023 defendemos en Argentina hayan vuelto a triunfar en los Estados Unidos de la mano del presidente Trump”.
Milei no solo mostró su profundo apoyo a la gestión del mandatario estadounidense, sino que se puso a disposición: “Sepan que siempre van a contar con la República Argentina para defender los valores que hicieron a Occidente la máxima hazaña civilizatoria de la historia de la humanidad”.
“Que Dios bendiga a los argentinos y a los estadounidenses, que las fuerzas del cielo nos acompañen y que todo el mundo sepa que todo marcha acorde al plan”, cerró el jefe de Estado desde Estados Unidos, a donde viajó con la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.
El jefe de Estado y su hermana participaron de la ceremonia en la iglesia episcopal St. John que se realizó previo a la asunción. Cuando Trump salió de la iglesia junto a su esposa, saludó al presidente argentino con un gesto afectivo y los familiares del mandatario estadounidense le pidieron una foto.
Unas horas antes de que el Presidente se exprese a través de sus redes personales, durante la noche del lunes, el Gobierno emitió un comunicado oficial a través de la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA).
“Durante su primer administración, Trump fue un ejemplo mundial en la lucha contra la casta política, demostró los efectos positivos de la reducción de impuestos y la eliminación de regulaciones y promovió la paz en el mundo”, comenzó el comunicado.
En ese mismo sentido, destacaron su asunción: “El mundo libre suma un líder fuerte, con la determinación de proteger los valores de Occidente, y se une a la batalla cultural que, desde la República Argentina, venimos dando”.
Desde la Oficina del Presidente agradecieron a la Casa Blanca por la invitación: “El Presidente Javier Milei agradece haber sido invitado de honor a la inauguración presidencial en el Capitolio de Washington D.C., junto a otros líderes mundiales.
“Desde el 10 de diciembre de 2023, este Gobierno ha adoptado una clara postura, alineándose con los Estados Unidos de América, un compromiso que continuará y se profundizará en esta nueva etapa. Que las Fuerzas del Cielo nos acompañen”, cerraron.
Según autoridades de Tránsito, este nuevo sistema fue reglamentado por un decreto.
El imputado dio su versión sobre lo que ocurrió el pasado 17 de julio de 2024. También describió la maniobra con la que asesinó a la joven estudiante y aseguró que intentó quitarse la vida.
Las autoridades judiciales trabajaron en base a las imágenes obtenidas de cámaras de seguridad y la declaración de testigos.
El hombre cruzó la correntada llevando alimentos a otros damnificados. La crecida en el Río Pilcomayo provocó más de 500 evacuados
El ministro de Desarrollo Social y titular del comité, Mario Mimessi, informó una baja de la cota del río que facilita las tareas.
En medio de una tensa sesión, el decreto obtuvo 108 votos en contra y seis abstenciones.
A partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
A las cero horas del 20 de marzo de 2020, el confinamiento obligatorio suprimió los desplazamientos de las personas en todo el país. Entre ese día y el 31 de marzo hubo en Salta cerca de 300 infracciones por violar lo dispuesto y 37 detenciones.
La docente negó los cargos y acusó al adolescente de 15 años de haberla chantajeado.