
Se aprobó la ley que regula el sistema de residencias médicas en Salta
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
Es el tercero confirmado en la presente temporada, en una mujer sin antecedentes de viaje. Se solicita a la población reforzar las medidas de prevención, como el control del mosquito transmisor y evitar las picaduras de este insecto.
Salud17 de enero de 2025La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública informó el tercer caso de dengue confirmado desde que se inició el período de vigilancia intensificada de síndromes febriles agudos inespecíficos, el 29 de setiembre de 2024.
Se trata de una mujer adulta, residente en la ciudad de Salta, que no tiene antecedentes de viaje. La paciente inició el 4 de enero con síntomas compatibles con la enfermedad: fiebre, cefalea, artralgia, mialgia, dolor retroocular, exantema, malestar general, náuseas, vómitos, y dolor abdominal intenso.
El caso se confirmó por PCR en orina, se trata de un Dengue serotipo 1.
En este marco, el director del área, Francisco García Campos, explicó que los pacientes con menos de cinco días de evolución deben ser diagnosticados con pruebas de laboratorio que permitan identificar la presencia del virus como la PCR y el NS1 por ELISA, “esto es importante en esta etapa de pre brote para poder identificar la circulación viral y hacer el bloqueo y control de foco correspondiente”, señaló el especialista.
Actualmente en la ciudad de Salta se confirmaron tres casos de Dengue: Uno a serotipo 1, uno a serotipo 2 y uno sin serotipo confirmado “por lo que se estima que estos dos serotipos (1 y 2) podrían empezar a circular en las próximas semanas”, indicó García Campos.
Población que regrese de Brasil
A todas las personas que vienen de vacaciones de Brasil se recomienda la realización de los estudios correspondientes en caso de tener síntomas compatibles con Dengue y en caso de que estos estudios sean negativos y se descarte la enfermedad de dengue se recomienda a los servicios de salud la investigación de Oropuche, de alta circulación actualmente en territorio brasilero.
Prevención
El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a reforzar las medidas de prevención, entre las cuales es de suma importancia evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
En este sentido, se recuerda que el mosquito es esencialmente doméstico, es decir que vive y se reproduce en el ámbito domiciliario y espacios peridomiciliarios, por lo que es de capital importancia que la población tome parte activa en la eliminación o negativización de elementos que puedan contener agua, que es donde el mosquito deposita sus huevos.
Entre los elementos que pueden desecarse de las viviendas se encuentran:
Latas
Botellas
Tapitas de botellas
Neumáticos en desuso
Trozos de plástico y lona
Bidones
Juguetes en desuso
Hay otros que no pueden ser eliminados, como baldes, palanganas, macetas, etc. En ese caso, se debe evitar que puedan acumular agua, colocándolos boca abajo o cubriéndolos.
Se debe cambiar el agua de los bebederos de animales en forma diaria y los recipientes deben ser limpiados con cepillo.
Es importante tapar bien y mantener limpios los recipientes donde se almacena agua y las piletas. Donde no se pueda efectuar limpieza, como rejillas, se recomienda echar agua hirviendo.Se aconseja no tener plantas en agua y desmalezar jardines y espacios verdes.
También se recomienda el uso de productos repelentes, sobre todo en las primeras horas de la mañana y al atardecer, que es cuando el mosquito suele picar para alimentarse de sangre humana. Estos productos deben usarse de acuerdo con las recomendaciones del envase y lavarse bien las manos luego de haberlos manipulado. No aplicar el repelente directamente a los niños, colocarlo en las manos de un adulto y frotar el cuerpo del niño.
Se aconseja usar ropa de colores claros y que cubra brazos y piernas, colocar tela mosquitera en puertas y ventanas y cubrir cunas y cochecitos de bebé con tul o tela similar.
Se recomienda también limitar las actividades al aire libre sin protección, especialmente durante las primeras horas de la mañana y el atardecer.
Consultar al médico
La consulta al servicio de salud debe hacerse ante:
Fiebre moderada a alta, con intenso malestar general.
Dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos.
Dolor muscular y en las articulaciones.
Náuseas y vómitos.
Cansancio intenso.
Aparición de sarpullido.
Ante alguno de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y concurrir a un servicio de salud.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Una pareja atacó a efectivos policiales y hasta intentó sustraer el arma reglamentaria de uno de ellos. Ante la escalada de hechos similares, reforzaron la seguridad con personal de Infantería.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
A nueve días de las elecciones generales, el Presidente iniciará una serie de recorridas clave para apuntalar a sus candidatos y reforzar su presencia en la provincia de Buenos Aires. Busca revertir la ventaja del kirchnerismo y consolidar la unidad interna.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.