Últimos ajustes en el acuerdo de cese de hostilidades entre Israel y Hamas

La tregua mediada por Estados Unidos y Qatar podría comenzar este domingo. Persisten tensiones políticas y declaraciones cruzadas.

Internacional16 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
cese al fuego

El gobierno de Israel y el grupo Hamas se encuentran en la fase final de negociaciones para concretar un alto el fuego en Gaza tras más de 15 meses de conflicto. Según mediadores internacionales, el acuerdo podría entrar en vigor el domingo si se superan los problemas pendientes.

La Casa Blanca, liderada por Joe Biden en sus últimos días de mandato, juega un papel clave en esta mediación. John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional, aseguró que Estados Unidos está comprometido en “limar asperezas” para garantizar la aprobación del pacto.

El acuerdo incluye una tregua inicial, el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, y un aumento significativo en la ayuda humanitaria. A pesar de los avances, la desconfianza entre ambas partes continúa siendo un desafío para su implementación.

Desde Hamas, el jefe negociador Khalil al-Hayya emitió declaraciones polémicas, celebrando los actos violentos pasados ​​como logros y calificando la tregua como una victoria simbólica del pueblo palestino. Estas palabras generaron rechazo en la comunidad internacional.

De concretarse, este alto el fuego sería un hito en la historia reciente de la región, marcando un posible camino hacia la estabilidad. Sin embargo, el cumplimiento efectivo de los términos será crucial para transformar este acuerdo en una paz duradera.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email