
Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA en las máquinas validadoras de los coches que NO descontarán el valor del pasaje.
La prueba piloto se realiza en corredores interurbanos de la línea 6 de La Silleta, y paulatinamente se aplicará a otros corredores con el cambio de las máquinas de lectura digital.
SAETA16 de enero de 2025
Priscila Corregidor
Este miércoles se presentó el nuevo sistema piloto de pago electrónico de boletos de SAETA que consiste en una ampliación de los métodos de pago ya existentes en las unidades de toda el área interurbana de Salta, mediante el recambio de las máquinas de lectura y en las cuales los usuarios podrán abonar con tarjetas de débito y crédito Visa o MasterCard, además de los métodos tradicionales con tarjeta física o virtual con código QR.
"La aplicación de tecnología es crucial para garantizar un sistema en constante evolución en términos de eficiencia y calidad, y estamos en ese camino. En el primer trimestre del año se concluirá con la prueba piloto paulatina y posteriormente se hará el recambio de todas las máquinas en las unidades, para que la modalidad de pago esté extendida y garantizada", indicó el presidente de SAETA, Claudio Mohr.
Además se anunció que la aplicación de SAETA estará próximamente disponible en iOS para usuarios de Apple, que son cada vez más en toda el área metropolitana. La misma tendrá toda la información de ubicación, horarios, recorridos, paradas, costos y carga de boletos.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada -quien participó de la presentación- señaló que "estos pasos de modernización están directamente relacionados con la decisión política de hacer más eficiente el sistema de transporte y brindarle un mejor servicio a los salteños y visitantes".
Así mismo remarcó que estos avances se dan pese "a una reducción de recursos que hoy recibe el sistema en consecuencia de la decisión nacional con la que no hay más subsidios al transporte".
Destacó que "el gobierno de la Provincia ha tomado políticas muy claras que tienen como centro al salteño, por eso garantizamos el subsidio provincial al sistema. Además, aplicamos el trasbordo, un paso gigante y hoy registra 2.5 millones de viajes que la gente no paga; y también la tarifa plana para toda el área metropolitana que engloba a una gran cantidad de municipios".
"Ahora el turista que llega a Salta, vía terrestre o a través del aeropuerto internacional, también podrá en un futuro cercano acceder al sistema sin comprar una tarjeta física", aseguró el Ministro, quien anunció además que "este año avanzaremos junto a Banco Macro y Bizland para que en el interior de la provincia los salteños también accedan a todos los métodos de pago".

Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA en las máquinas validadoras de los coches que NO descontarán el valor del pasaje.

Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.

Este día, todas las líneas de los once municipios que componen el Área Metropolitana trabajarán con diagrama horario de días sábados.

La gratuidad está habilitada de lunes a viernes, desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos.

Desde el lunes 28 de julio, estudiantes de primaria, secundaria y nivel superior de Salta recuperan el beneficio del Pase Libre Estudiantil, válido de lunes a viernes.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

El Presidente hizo modificaciones en la reorganización de dependencias que había dispuesto días atrás. Con esta medida, el flamante ministro gana poder dentro del gabinete.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 y fue anticipado este martes por TN. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El jefe de la bancada K aseguró que “prácticamente” tienen dictamen. En octubre, el Gobierno logró bloquear el proyecto en Diputados.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.