
Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Por primera vez desde 2018, un contingente emprendió un viaje humanitario para honrar a los héroes de la guerra de 1982. Visitarán el cementerio de Darwin.
04 de diciembre de 2024Este miércoles a la madrugada, un grupo de 150 familiares de los 649 caídos en la guerra de Malvinas partieron rumbo a las islas para concretar el viaje número 31 al cementerio de Darwin. Entre los viajeros hay padres, madres, hijos y hermanos, muchos de los cuales pisarán por primera vez el lugar donde reposan los restos de sus seres queridos. Se priorizó que viajen los padres, personas muy ancianas, y familiares de caídos que fueron identificados durante la pandemia.
“Estoy tan emocionada, con tanta esperanza y fe”, expresó a TN María del Carmen Penón, madre del soldado Elvio Eduardo Araujo Penón, caído en Monte Longdon en junio de 1982. Ella junto con otros familiares, prensa y funcionarios esperarán en el Hotel Presidente hasta la salida del vuelo a las islas.
La mujer de 88 años es la hija de María Fernanda Araujo, presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas. Araujo es diputada de La Libertad Avanza y una de las personas que visitó a represores en Ezeiza. La familia Araujo fue una de las que más se opuso inicialmente a la identificación de caídos y luego de las que más destacaron el resultado positivo.
Eduardo fue enterrado en Darwin como “soldado solo conocido por Dios” hasta el reconocimiento oficial en 2018. “Uno vive más muerto que vivo cuando pierde a un hijo”, confesó María del Carmen y siguió: “No se puede odiar porque te enferma. Con los años, aprendimos a apoyarnos entre nosotros”.
El contingente, compuesto mayoritariamente por adultos mayores, partió desde el aeropuerto de Ezeiza a la 1:30 y aterrizó en Río Gallegos a las 4.50 de la mañana, según pudo confirmar TN. Se prevé que lleguen a las islas cerca de las 6:30 y la visita al cementerio se extenderá hasta el mediodía.
La organización del viaje fue posible gracias al trabajo de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur. La iniciativa contó con el apoyo logístico y financiero de Aeropuertos Argentina 2000 y de Eduardo Eurnekian, claves en la construcción y el mantenimiento del cementerio argentino. Eurnekian también había financiado los viajes anteriores en 2018 y 2019.
Además, este viaje tiene un contexto especial: es el primero que se realiza desde 2019, luego de años de suspensión durante el gobierno de Alberto Fernández en tiempos de pandemia.
“Este logro es fruto del esfuerzo colectivo y la perseverancia de las familias”, destacaron en la Comisión, que coordina con los gobiernos argentino y británico para garantizar que cada viaje sea posible. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer.
“Queremos un museo, un espacio que refleje el sacrificio y el legado de nuestros hijos. Este viaje es un paso más hacia ese sueño”, afirmaron los familiares.
Las personas que viajarán este miércoles llevarán consigo la emoción de recordar, pero también la responsabilidad de transmitir la memoria de los héroes a las nuevas generaciones. En palabras de María del Carmen, “su sacrificio nos llena de orgullo, y mantener vivo su legado es el mejor homenaje que podemos darles”.
FUENTE: TN
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental