Octubre: el mes que podría consolidar el repunte económico de Argentina

Con avances en la industria y un arrastre estadístico favorable, el Gobierno apuesta a cerrar 2024 con señales de recuperación que establecerán las bases para un crecimiento del 5% en 2025.

Economía29 de noviembre de 2024FH PRENSAFH PRENSA
milei economia

El Gobierno nacional apuesta por un cierre económico positivo en 2024, impulsado por señales de recuperación en octubre. Según la Fundación FIEL, sectores como la refinación de petróleo, alimentos y bebidas, y la industria automotriz mostraron mejoras interanuales, marcando una tendencia alentadora.

Aunque el EMAE de septiembre reportó una caída del 0,3%, consultoras como Equilibra y Orlando J. Ferreres detectaron leves aumentos en octubre, del 0,5% y 0,2% respectivamente. Este repunte refuerza las proyecciones del equipo económico de un crecimiento anualizado del 3,4% en el tercer trimestre.

Sin embargo, la recuperación sigue siendo desigual. La UIA advirtió que la demanda interna aún muestra debilidades, limitando el impacto del repunte en sectores industriales. Además, los salarios reales, aunque en recomposición, no logran traccionar el consumo como se esperaba.

El equipo económico confía en que el arrastre estadístico de la reciente recuperación garantiza un piso de crecimiento del 2% para 2025. Las proyecciones oficiales esperan un alza del 5%, aunque analistas del mercado consideran más probable un 3,6%.

A medida que los indicadores de actividad consolidan una mejora, el Gobierno espera cerrar el año con un enviado que siente las bases para un 2025 más robustas, priorizando la estabilidad y el crecimiento sostenido.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email