
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.


Argentina venció 1 a 0 a Perú con un golazo de Lautaro Martínez y extendió su ventaja en la cima de las Eliminatorias Sudamericanas, encaminándose hacia la clasificación rumbo al Mundial de 2026, y cerró otro año histórico con un triunfo.
Deporte20 de noviembre de 2024
Después de la deslucida presentación en Asunción, con derrota ante Paraguay incluida, la Albiceleste tenía que demostrar ante la Bicolor, uno de los peores equipos del certamen clasificatorio, donde apenas suma un triunfo. Y, aunque no brilló, mereció ganar y lo logró a partir de su jerarquía.
A pesar de que el rival, algo más limitado en cuanto a nombres y juego, le dio la posibilidad de hacerlo, Argentina no renunció en ningún momento a la tenencia de pelota, monopolizándola desde el primer momento y estableciendo un dominio claro a partir de la posesión.
No obstante, en la etapa inicial, el equipo de Lionel Scaloni tuvo dificultad para llegar con claridad. Transitó mucho los tres cuartos de cancha y empezó a hacer méritos para adelantarse, pero ni inquietó a Pedro Gallese, a quien el palo lo salvó en la más peligrosa: un remate de Julián Álvarez.
Sacando el tiro del Araña, quien nuevamente integró el tridente con Lionel Messi y Lautaro Martínez, las llegadas sorpresivas de Alexis Mac Allister y de Gonzalo Montiel fueron las mejores aproximaciones del local, que se fue al vestuario con la sensación de haber dominado pero quizás no haber hecho lo suficiente para ponerse en ventaja, en un partido que tenía a un equipo en el campo de juego.
Y lo que no pudo en el primer tiempo, Argentina lo consiguió por su jerarquía. Messi, muy bien contenido por la defensa peruana hasta entonces, aprovechó mínimos espacios para sacarse de encima dos rivales y le envió un gran centro a Lautaro, que con mucha viveza dio dos pasos hacía atrás y se sacó de encima a Alexander Callens.
Pero lo mejor vino después, ya que se inventó una tijera y, leve desvío en Callens mediante, anotó un golazo de antología para adelantar a la Selección Argentina (55') y ampliar su historia a nivel internacional: marcó su tanto número 32, los mismos que festejó Diego Armando Maradona en su gloriosa carrera como futbolista.
Jorge Fossati hizo cambios en el sector ofensivo, pero Perú no pudo adueñarse de la pelota ni con la desventaja en el marcador (Dibu Martínez fue espectador de lujo . De hecho, aun sin tanta fluidez, Argentina volvió a avisar en un par de ocasiones con Martínez, que ya había convertido frente a Paraguay y fue reemplazado por Giuliano Simeone, en su debut absoluto con la Mayor.
Además, Giovani Lo Celso reemplazó a Rodrigo De Paul, en tanto minutos antes Gonzalo Montiel, con molestias físicas, le había dejado su lugar a Nehuén Pérez. Sobre la hora, fue el turno de Facundo Medina y Leandro Paredes.
Otra buena noticia para Scaloni fue que ninguno de sus futbolistas fue amonestado, por lo que los apercibidos (Otamendi, Montiel, De Paul, Fernández, Paredes, Lo Celso y Mac Allister) podrán ser de la partida en marzo ante Uruguay en Montevideo, en una Fecha FIFA que se cerrará recibiendo a Brasil.
Con este triunfo, la Albiceleste, que cerró un 2024 en el que destacó el bicampeonato de América, alcanzó los 25 puntos en 12 fechas, sobre las 18 de las Eliminatorias, cortándose en la cima y aventajando a Uruguay (20), Ecuador (19), Colombia (19), Brasil (18) y Paraguay (17).
Después de Uruguay y Brasil, doble fecha en la que podrá sellar la clasificación para la Copa del Mundo, el mejor equipo del mundo, posición en el ranking que aseguró con el triunfo de este martes en La Bombonera, tendrá enfrente a Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Perú, por su parte, empieza a despedirse del sueño mundialista: es colista con 7 unidades, dos menos que Chile, que en simultáneo venció a Venezuela y lo superó en la tabla de posiciones.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

En 10 de Octubre y San Juan: una pasajera de una moto Uber terminó hospitalizada tras el impacto con un auto.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

Boca perdía 1-0, pero Milton Giménez dos veces y luego Miguel Merentiel le dieron la victoria a Boca, que jugó con un hombre más por la roja a Iván Tapia.

En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).

El novedoso certamen se denomina Liga de Naciones y participarán nueve países en busca de la clasificación a la Copa del Mundo de Brasil 2027.

El argentino viene de ser protagonista en Austin por su sobrepaso a Pierre Gasly, que generó una enorme polémica dentro y fuera del equipo Alpine. Desde este viernes, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, participará de las sesiones de entrenamientos.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Con casi el 100% de las mesas escrutadas, los votos de los salteños en la categoría de Diputados fueron repartidos entre los tres principales espacios.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.