
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
El presidente argentino y el líder chino dialogaron sobre inversiones en infraestructura, el swap de divisas y el comercio bilateral. Un encuentro marcado por un giro estratégico en la política exterior de Javier Milei.
Internacional19 de noviembre de 2024En el marco de la cumbre del G20 en Brasil, Javier Milei y Xi Jinping mantuvieron su primer encuentro bilateral, una reunión que refleja un cambio significativo en la política exterior del mandatario argentino. El encuentro tuvo lugar en el hotel Sheraton de Río de Janeiro y se extendió por 30 minutos, con la presencia de destacados miembros del gabinete nacional.
El intercambio marcó un giro pragmático en la postura de Milei, quien durante su campaña electoral de 2023 había manifestado su rechazo a los regímenes comunistas, incluida China. Sin embargo, las necesidades económicas de Argentina y la influencia financiera de Beijing han llevado al mandatario a priorizar la realpolitik en este contexto.
Durante la reunión, se discutieron las inversiones chinas en infraestructura clave, como represas, centrales nucleares y acceso a recursos estratégicos como el litio. Por su parte, Milei enfatizó la importancia de ampliar los mercados de exportación y mantener la libre disponibilidad del swap de divisas de 5.000 millones de dólares que ofrece China.
La estrategia de Beijing combina paciencia y presión, ofreciendo incentivos financieros y comerciales a cambio de concesiones geopolíticas. Este enfoque ha sido clave para fortalecer la presencia china en América Latina, y la reunión con Milei no fue la excepción.
Tras el encuentro con Xi, Milei tiene previsto reunirse con Kristalina Georgieva, del FMI, en un intento por asegurar el respaldo financiero necesario para afrontar los desafíos económicos de su gobierno. En este escenario, el pragmatismo parece ser el eje central de la estrategia internacional del presidente argentino.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Un estudio del instituto “Sou da Paz” y casos recientes en Río y São Paulo ponen en evidencia un aumento en la incautación de rifles, ametralladoras y equipos militares. Las autoridades advierten sobre la mayor letalidad y capacidad operativa de las bandas.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
Tras la liberación de los últimos rehenes y el alto el fuego definitivo en Gaza, Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento israelí. “Las armas callan, el humo se disipa y la paz por fin se asoma”, dijo el mandatario.
El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
Tras más de dos años de guerra, el acuerdo impulsado por Donald Trump marca un punto de inflexión en el conflicto. En 72 horas, el grupo terrorista deberá entregar a los 20 secuestrados que siguen con vida y los restos de otros 28.
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.