
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La vicepresidenta expresó su contundente opinión tras la ratificación de la condena a la ex presidenta, destacando que se trata de una "humillación" para los argentinos y un llamado a la justicia.
14 de noviembre de 2024La vicepresidenta Victoria Villarruel reaccionó con firmeza a la reciente ratificación de la condena a Cristina Kirchner, calificando el fallo como "una humillación enorme para el pueblo argentino". A través de su cuenta en X, Villarruel expresó: "Es una humillación enorme para el pueblo argentino tener una ex presidenta de la Nación condenada".
Estas declaraciones llegan después de que la Cámara Federal de Casación Penal confirmara la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex mandataria.
Victoria Villarruel sobre la condena a Cristina Kirchner
Villarruel no se limitó a señalar la gravedad del fallo, sino que también criticó duramente a la clase política vinculada al kirchnerismo. "La condena a Cristina Kirchner no habla de los argentinos, sino que habla de los dirigentes políticos que impunemente se han llenado los bolsillos con nuestro sufrimiento y miseria", afirmó en su mensaje.
En un tono tajante, agregó: "No existe lawfare, ni proscripción, solo justicia. No es gratis habernos robado nuestra dignidad".
Para la titular del Senado, la verdadera condena para el kirchnerismo debería ser "la intrascendencia y el olvido". En su publicación, enfatizó que el fallo no es solo una cuestión legal, sino también un punto de inflexión para que la sociedad deje atrás lo que, según sus palabras, fue "lo peor que le pasó a nuestro país".
A pesar de la ratificación de la condena por parte de la Cámara de Casación, el equipo legal de Cristina Kirchner no da el caso por cerrado y ya ha anunciado que apelará ante la Corte Suprema de Justicia. Este nuevo capítulo en la saga judicial de la ex presidenta promete seguir generando controversias y divisiones en la escena política argentina.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.