
Aerolíneas: principio de acuerdo entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno
La empresa y los sindicatos aeronáuticos logran un preacuerdo que asegura la continuidad de operaciones. Se discuten cambios en el Convenio Colectivo y un posible aumento salarial en el futuro.
Nacional12 de noviembre de 2024
Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos que estuvieron reunidos este lunes en Aeroparque, arribaron a un principio de acuerdo, en algunos temas, que debe ser convalidado por las asambleas de los respectivos sindicatos.
De a poco, se fue arribando a un preacuerdo que permitiría continuar con la actividad aérea de Aerolíneas Argentinas.
Los representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) pujaban por sostener algunos de los beneficios obtenidos, pero se encontraban con una posición irreductible del Gobierno nacional, que había instruido a las autoridades de Aerolíneas a no ceder en algunos puntos claves, so pena de avanzar con los trámites para el Procedimiento Preventivo de Crisis.
La base del diálogo eran las modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo y en un segundo plano había quedado la negociación salarial (el Gobierno ofrecía un máximo del 14% y los trabajadores solicitaban un 35% de incremento)
El pre acuerdo garantizaría por un lado, la continuidad de las operaciones de la empresa de manera normal, y por el otro, dejar de lado, por el momento, la intención de iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis.
Los puntos que se plantearon en el principio de acuerdo, son diferentes según los sindicatos.
Con APLA se negoció
Renunciar a pasajes en ejecutiva confirmada, incluyendo a jubilados, con lo cual se recupera un potencial de ventas de 8 millones de dólares al año.
Renuncian a asientos de descanso en ejecutiva. En todos los aviones los pilotos tenían asientos de descanso en la clase superior. En vuelos a Europa tenían 2, y a EE.UU., uno. Eso significaba un promedio de 10 asientos por día, por lo que se recupera un potencial de ventas de 5 millones de dólares al año.
Renunciar día libre obligatorio en cumpleaños.
Renunciar a que el tiempo de servicio comienza desde el momento en que suben al remis, y a partir de ahora se computa el inicio del trabajo en el aeropuerto.
En cuanto a los remises, se cancelan para capacitaciones, y se acordó que por el momento se seguirán utilizando hasta tanto se concrete la baja de los contratos.
Por ahora este pre acuerdo está en stand by, hasta tanto lo analicen internamente.
APA llegó a un acuerdo en:
Renunciar al inicio del tiempo de servicio desde que suben al remis, y ahora, al igual que los pilotos, inician su horario en el aeropuerto.
Paso a pool de tripulantes: hoy hay tripulaciones por tipo de avión y por zona (cabotaje o internacional). Ahora todos pasan a hacer vuelos de todos los aviones y zonas.
Renuncian a horarios de descanso por empresa, y pasan a horas regulatorias.
Renuncian a zona de descanso tipo cama para vuelos de largo alcance.
Aceptan realizar venta a bordo de productos, que hasta ahora estaba bloqueado por los sindicatos.
Al igual que los pilotos, cancelan os remises para capacitaciones.
APA acordó:
Aceptan Self Bag Drop, que es la entrega de equipaje por el propio pasajero como ocurre actualmente en la mayoría de los aeropuertos del mundo.
Aceptan el Auto Check in en terminales, algo a lo que sistemáticamente se negaban.
Aceptan la prestación de servicios a terceros, un negocio que puede brindarle a Aerolíneas un ingreso de 10 millones de dólares al año.
Aceptan polifuncionalidad en hangares y en servicio, lo que permite mover personal entre hangares y cambiar choferes de equipos.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Descuartizador de Jujuy: imputaron a Matías Jurado por dos nuevos homicidios
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.

Diputados ponen la lupa en Catalán y relativizan los anuncios de Milei
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.

La Provincia de Buenos Aires logra un acuerdo histórico: sin juicios pendientes con bonistas internacionales
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.

Con Catalán en Interior, Nación busca equilibrio: envió fondos millonarios a cuatro provincias
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.

Ruta del Dinero K: Lázaro Báez deberá pagar más de 300 millones de dólares en 10 días
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.

El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
El presidente Javier Milei sostuvo que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal que le impide al Tesoro financiarse por el BCRA. El 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Familias hacen fila desde las 19 hs. para conseguir un asiento en la Técnica N° 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.