
Orgullo salteño: Benjamín Elizalde será titular en Los Pumas frente a Uruguay
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
Gustavo Sáenz celebró el avance de la minería en la provincia y la generación de empleo con la nueva planta de POSCO Argentina, destacando la colaboración entre la industria y la comunidad.
Municipios24 de octubre de 2024El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó hoy en la inauguración de la primera planta comercial de hidróxido de litio en General Güemes, un hito clave para la minería del país y la provincia. Esta planta, que producirá 25.000 toneladas de litio al año, es parte del proyecto Sal de Oro de POSCO Argentina y representa una inversión de más de 800 millones de dólares.
Durante su discurso, Sáenz subrayó que la planta no solo impulsa la economía local, sino también genera empleo directo e indirecto, promoviendo el desarrollo de la cadena de valor con proveedores locales. “Estamos construyendo un futuro donde la minería y el bienestar de nuestras comunidades van de la mano”, expresó.
Este proyecto refuerza el potencial de Salta como una provincia estratégica para la inversión minera, alineada con las tendencias globales de desarrollo sostenible. “Cada inauguración es una prueba del trabajo que venimos realizando para posicionar a Salta como un destino privilegiado para invertir”, señaló el mandatario.
Sáenz también enfatizó la importancia de la cooperación entre todos los sectores involucrados. “Cuando la industria, el gobierno y la sociedad trabajan unidos, el desarrollo es posible”, afirmó.
La planta de hidróxido de litio en General Güemes simboliza el avance de la provincia en términos de producción minera, empleo y desarrollo, consolidando a Salta como un actor clave en la industria global del litio.
El jugador formado en Tigres tendrá la oportunidad de representar a la Argentina en su provincia natal, en un partido que se jugará el sábado a las 16:40 en el Martearena.
Los procedimientos judiciales en Intersindical y El Tribuno revelaron graves fallas en la atención a adultos mayores. Piden más control y compromiso de las familias.
Gracias a una nueva gestión que mejoró la procuración de órganos, el Hospital Oñativia ya realizó 31 trasplantes y podría duplicar la cifra antes de fin de año.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La Municipalidad continúa con el Plan de Despeje de Cables en Desuso que se encuentran en la vía pública, con el objetivo de prevenir inconvenientes o riesgos para las personas, y evitar la contaminación visual que éstos ocasionan
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó el pedido durante una reunión en Finca Las Costas. “Respondió con una sonrisa”, reveló.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.