VIDEO: Un policía ebrio amenazó a un grupo de jóvenes con un arma de fuego en Salvador Mazza

Algunos de los involucrados eran menores de edad. La comunidad se encuentra conmocionada y preocupada por el incidente. Por su parte, el fiscal penal Armando Cazón destacó la importancia de mantener la detención del policía para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

24 de octubre de 2024RM PrensaRM Prensa

Un incidente alarmante sacudió la ciudad de Salvador Mazza, provincia de Salta, cuando un policía de civil fue detenido después de amenazar a un grupo de jóvenes y menores de edad con un arma de fuego.

Según testimonios, el policía estaba ebrio y circulaba en una moto cuando se detuvo en la calle José Hernández y comenzó a provocar a los jóvenes, acusándolos de ser ladrones de motos. La situación escaló rápidamente cuando el policía sacó un arma y comenzó a apuntar a los jóvenes.

Sin embargo, los jóvenes lograron quitársela y lo redujeron, luego llamaron a la comisaría para denunciar el incidente. Un patrullero de la comisaría primera llegó al lugar y se dio cuenta de que el revoltoso era su propio compañero.

El grupo de amigos afectados expresó su preocupación por posibles represalias del policía y pidió que lo trasladen a una comisaría de otra ciudad. Afortunadamente, el fiscal penal Armando Cazón solicitó al juez que se mantenga la detención del policía, lo que fue aceptado.

Este incidente es un recordatorio de que la autoridad debe ser ejercida con responsabilidad y respeto hacia la comunidad. La detención del policía es un paso importante hacia la justicia y la seguridad de los ciudadanos de Salvador Mazza.

- La policía de la provincia de Salta inició una investigación interna para determinar las causas del incidente y tomar medidas disciplinarias. Por el momento, el efectivo se encuentra detenido y bajo investigación.

Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email