
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El sacerdote Fernando Páez será juzgado por hechos de abuso sexual denunciados por un exseminarista.
22 de octubre de 2024El sacerdote Fernando Páez será juzgado desde este lunes en Tartagal como presunto autor del delito de abuso sexual doblemente agravado por haber sido cometido por ministro de culto reconocido y encargado de la educación en perjuicio de un exseminarista.
El juicio estará a cargo de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, integrada por Ricardo Hugo Martoccia, María Soledad Rodríguez y Reinaldo Burgos.
Se espera la declaración de 33 testigos, entre los que se cuenta al obispo Luis Scozzina.
La víctima, K., radicó la denuncia en julio de 2019 y contó que había sufrido abusos por parte de Páez entre 2015 y 2019 en la Parroquia de la Santa Cruz de Villa Saavedra, en Tartagal.
Durante el juicio el abogado Aldo Hernández ejercerá la defensa del cura, mientras que el Ministerio Público Fiscal estará representado por Pablo Cabot.
La víctima está siendo acompañada por la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico nacional. Se espera que en el juicio declare como testiga la psicóloga de esta organización.
Las acusaciones
El denunciante es oriundo de Tartagal y era seminarista en Orán. En 2015 conoció a Páez cuando fue designado en la Parroquia de la Santa Cruz. Este cura también estuvo a cargo de su formación.
"Empezaron a surgir los abusos cuando él se iba interesando en mi 'vocación'. Es donde empezamos a formar un vínculo, él era mi párroco, por cuestiones lógicas tenía que hablar con él sobre cómo me sentía en el seminario", contó K. Relató que Páez tenía tratos "afectuosos" que le llamaban la atención, tanto con él como con otros dos compañeros, ambos también testigos en la causa contra el obispo emérito Gustavo Zanchetta, condenado por abuso sexual. Las acusaciones son similares.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El gobernador bonaerense realizará actividades en Almirante Brown y luego encabezará un almuerzo político con jefes comunales para coordinar la recta final hacia las elecciones.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
El beneficio estará disponible este domingo 31 de agosto de 8 a 13 horas. Los participantes deberán mostrar su pechera o remera oficial para viajar sin costo en todas las líneas del área Metropolitana.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación