
Piden excluir del conclave papal a otro cardenal, acusado de abuso sexual
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Desde hoy, los salteños que viajen en colectivo en el área metropolitana pagarán $890 por viaje. La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) autorizó ese incremento del 29%, ya que hasta ahora el pasaje costaba 690 pesos.
Esta suba significa un nuevo golpe al bolsillo de los salteños. Una persona que viaja cuatro veces por día, por trabajo, terminará gastando 3.560 pesos. Esta situación ya la habían marcado las personas que participaron de la audiencia pública que se realizó en El Carril, a principios de octubre.
Marcelo Ferraris, presidente de la AMT, explicó en su momento que Saeta había solicitado inicialmente un boleto de $995, pero la AMT optó por un incremento más moderado. Entre los motivos del ajuste, Ferraris mencionó el aumento del 20% en el precio del combustible entre marzo y septiembre, un incremento salarial del 44% en el sector y una inflación del 33%.
Se mantendrán las políticas de gratuidades, el sistema de transbordo sin costo y la tarifa plana en toda el área metropolitana.
El presidente de Saeta subrayó la importancia de estos beneficios para las personas que no tienen los recursos económicos necesarios, especialmente en el Valle de Lerma, donde muchas personas dependen del transporte público para llegar a la capital salteña para trabajar, estudiar o recibir atención médica.
Explicó que la decisión de mantener el transbordo gratuito, las gratuidades y la tarifa plana en toda la región metropolitana es una política provincial. "Nosotros pedíamos un monto mayor, pero esto nos obliga a recurrir más al apoyo provincial. Sin embargo, no podemos crecer en servicios y mantener el sistema de transporte al mismo tiempo", señaló.
Además, Mohr resaltó que SAETA es pionera en el uso de tecnología en el transporte. "Lanzamos el código QR hace tres años, mientras que la tarjeta SUBE aún no lo tiene. Próximamente, se podrá pagar con tarjetas de débito y crédito. También contamos con una aplicación que indica dónde están las unidades y si hay cortes de servicio", explicó.
Una ONG estadounidense solicitó prohibir la participación del sacerdote peruano Juan Luis Cipriani, quien fue visto en las reuniones previas a la elección del próximo Papa.
Grave denuncia contra un chofer de SAETA: una pasajera sufrió lesiones tras un incidente al bajar del colectivo
Un grave accidente laboral ocurrió en la tarde del martes en la planta de Cerámica Alberdi, ubicada en el Parque Industrial de Salta.
Tras el incendio que afectó gran parte del edificio, se pondrá en marcha una remodelación integral. Los trabajos se harán por etapas y los puesteros serán reubicados progresivamente.
En abril ya se contabilizan diez víctimas fatales, superando las cifras del mismo período del año pasado, según informó la Policía.
El ministro de Salud criticó a la diputada Ceaglio por ofrecer atención médica gratuita en Bolivia, en violación a la legislación provincial.
La empresa Funfeng, referente global en biotecnología agroindustrial, evalúa instalar una planta en la provincia y convertirla en un centro estratégico de exportación.
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El anuncio lo hizo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a través de las redes sociales.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados. Las autoridades aún investigan la causa del colapso energético.
La mediática regresó a la Argentina en medio de un nuevo escándalo con Mauro Icardi y no dudó en apuntar contra la actriz.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
La derrota ante River trajo consecuencias en el equipo Xeneize. Mariano Herrón será el técnico interino.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.