
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
Desde hoy, los salteños que viajen en colectivo en el área metropolitana pagarán $890 por viaje. La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) autorizó ese incremento del 29%, ya que hasta ahora el pasaje costaba 690 pesos.
Esta suba significa un nuevo golpe al bolsillo de los salteños. Una persona que viaja cuatro veces por día, por trabajo, terminará gastando 3.560 pesos. Esta situación ya la habían marcado las personas que participaron de la audiencia pública que se realizó en El Carril, a principios de octubre.
Marcelo Ferraris, presidente de la AMT, explicó en su momento que Saeta había solicitado inicialmente un boleto de $995, pero la AMT optó por un incremento más moderado. Entre los motivos del ajuste, Ferraris mencionó el aumento del 20% en el precio del combustible entre marzo y septiembre, un incremento salarial del 44% en el sector y una inflación del 33%.
Se mantendrán las políticas de gratuidades, el sistema de transbordo sin costo y la tarifa plana en toda el área metropolitana.
El presidente de Saeta subrayó la importancia de estos beneficios para las personas que no tienen los recursos económicos necesarios, especialmente en el Valle de Lerma, donde muchas personas dependen del transporte público para llegar a la capital salteña para trabajar, estudiar o recibir atención médica.
Explicó que la decisión de mantener el transbordo gratuito, las gratuidades y la tarifa plana en toda la región metropolitana es una política provincial. "Nosotros pedíamos un monto mayor, pero esto nos obliga a recurrir más al apoyo provincial. Sin embargo, no podemos crecer en servicios y mantener el sistema de transporte al mismo tiempo", señaló.
Además, Mohr resaltó que SAETA es pionera en el uso de tecnología en el transporte. "Lanzamos el código QR hace tres años, mientras que la tarjeta SUBE aún no lo tiene. Próximamente, se podrá pagar con tarjetas de débito y crédito. También contamos con una aplicación que indica dónde están las unidades y si hay cortes de servicio", explicó.
La Libertad Avanza confía en que los resultados en Chaco, Jujuy y Salta potencian al vocero presidencial en su desafío al PRO en CABA. Milei lo respaldará en el cierre en Recoleta.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
Gracias a un análisis de ADN y pericias antropológicas, se confirmó que los restos encontrados en abril corresponden a la niña de un año perdida durante las inundaciones.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.