
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Desde hoy, los salteños que viajen en colectivo en el área metropolitana pagarán $890 por viaje. La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) autorizó ese incremento del 29%, ya que hasta ahora el pasaje costaba 690 pesos.
Esta suba significa un nuevo golpe al bolsillo de los salteños. Una persona que viaja cuatro veces por día, por trabajo, terminará gastando 3.560 pesos. Esta situación ya la habían marcado las personas que participaron de la audiencia pública que se realizó en El Carril, a principios de octubre.
Marcelo Ferraris, presidente de la AMT, explicó en su momento que Saeta había solicitado inicialmente un boleto de $995, pero la AMT optó por un incremento más moderado. Entre los motivos del ajuste, Ferraris mencionó el aumento del 20% en el precio del combustible entre marzo y septiembre, un incremento salarial del 44% en el sector y una inflación del 33%.
Se mantendrán las políticas de gratuidades, el sistema de transbordo sin costo y la tarifa plana en toda el área metropolitana.
El presidente de Saeta subrayó la importancia de estos beneficios para las personas que no tienen los recursos económicos necesarios, especialmente en el Valle de Lerma, donde muchas personas dependen del transporte público para llegar a la capital salteña para trabajar, estudiar o recibir atención médica.
Explicó que la decisión de mantener el transbordo gratuito, las gratuidades y la tarifa plana en toda la región metropolitana es una política provincial. "Nosotros pedíamos un monto mayor, pero esto nos obliga a recurrir más al apoyo provincial. Sin embargo, no podemos crecer en servicios y mantener el sistema de transporte al mismo tiempo", señaló.
Además, Mohr resaltó que SAETA es pionera en el uso de tecnología en el transporte. "Lanzamos el código QR hace tres años, mientras que la tarjeta SUBE aún no lo tiene. Próximamente, se podrá pagar con tarjetas de débito y crédito. También contamos con una aplicación que indica dónde están las unidades y si hay cortes de servicio", explicó.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas