
Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama: la importancia de realizar los controles
En Argentina, se diagnostican más de 22.000 nuevos casos al año y unas 7.000 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad
19 de octubre de 2024

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud cuyo objetivo es concientizar a las mujeres sobre la importancia de acceder a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos. Este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. En Argentina, se diagnostican más de 22.000 nuevos casos al año y unas 7.000 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad.
La detección temprana es clave para el tratamiento y la cura del cáncer de mama. Se recomienda que todas las mujeres entre los 50 y 70 años, sin antecedentes familiares, se realicen una mamografía cada dos años, ya que la incidencia de esta enfermedad aumenta a partir de los 45-50 años. En Salta, la prevención es una política de Estado, y el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) es el principal referente en la provincia, con más de 2500 consultas y 350 cirugías realizadas en el último año.
En el 'mes rosa', resaltan lo importante de la rehabilitación física a las pacientes
El HPMI ha incorporado un mamógrafo de última generación que permitió duplicar la cantidad de estudios anuales, superando los 3.000. Además, el hospital brindó tratamiento especializado a 98 pacientes con cáncer de mama, ofreciendo un enfoque integral que incluye apoyo psicológico y cuidados paliativos. La jefa de Oncología, Andrea Zentilli, destacó el trabajo multidisciplinario que permite diagnósticos más precisos y tratamientos efectivos.
El Ministerio de Salud de Salta también cuenta con un camión oncológico que recorre el interior de la provincia, ofreciendo mamografías, pruebas de Papanicolaou y otros servicios de salud. Belén Franzini, responsable del programa de Oncología, resaltó que aunque el cáncer de mama no puede prevenirse, la detección temprana aumenta las posibilidades de cura hasta en un 90%.


Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

Llega Feria Potencia a Salta: Más de 1.100 emprendedores, shows en vivo y mucha gastronomía
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.

Descuartizador de Jujuy: imputaron a Matías Jurado por dos nuevos homicidios
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.