
Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: "Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio"
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
En Argentina, se diagnostican más de 22.000 nuevos casos al año y unas 7.000 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad
19 de octubre de 2024Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud cuyo objetivo es concientizar a las mujeres sobre la importancia de acceder a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos. Este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. En Argentina, se diagnostican más de 22.000 nuevos casos al año y unas 7.000 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad.
La detección temprana es clave para el tratamiento y la cura del cáncer de mama. Se recomienda que todas las mujeres entre los 50 y 70 años, sin antecedentes familiares, se realicen una mamografía cada dos años, ya que la incidencia de esta enfermedad aumenta a partir de los 45-50 años. En Salta, la prevención es una política de Estado, y el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) es el principal referente en la provincia, con más de 2500 consultas y 350 cirugías realizadas en el último año.
En el 'mes rosa', resaltan lo importante de la rehabilitación física a las pacientes
El HPMI ha incorporado un mamógrafo de última generación que permitió duplicar la cantidad de estudios anuales, superando los 3.000. Además, el hospital brindó tratamiento especializado a 98 pacientes con cáncer de mama, ofreciendo un enfoque integral que incluye apoyo psicológico y cuidados paliativos. La jefa de Oncología, Andrea Zentilli, destacó el trabajo multidisciplinario que permite diagnósticos más precisos y tratamientos efectivos.
El Ministerio de Salud de Salta también cuenta con un camión oncológico que recorre el interior de la provincia, ofreciendo mamografías, pruebas de Papanicolaou y otros servicios de salud. Belén Franzini, responsable del programa de Oncología, resaltó que aunque el cáncer de mama no puede prevenirse, la detección temprana aumenta las posibilidades de cura hasta en un 90%.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Brenda Agüero, la joven de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría.
El último ataque fue a una señora que volvía de hacer las compras con un carrito.
El TOC N°3 quedó exento por ser el que declaró nulo el debate oral tras la recusación de la jueza Julieta Makintach.
La disolución responde a una serie de inconsistencias plasmadas en los informes de auditoría. Las provincias se verán afectadas con las nuevas bajas. Ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Hoy es feriado por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel Belgrano, por lo que los servicios municipales funcionarán en la modalidad de feriado nacional.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.