
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
En Argentina, se diagnostican más de 22.000 nuevos casos al año y unas 7.000 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad
19 de octubre de 2024Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud cuyo objetivo es concientizar a las mujeres sobre la importancia de acceder a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos. Este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres y la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. En Argentina, se diagnostican más de 22.000 nuevos casos al año y unas 7.000 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad.
La detección temprana es clave para el tratamiento y la cura del cáncer de mama. Se recomienda que todas las mujeres entre los 50 y 70 años, sin antecedentes familiares, se realicen una mamografía cada dos años, ya que la incidencia de esta enfermedad aumenta a partir de los 45-50 años. En Salta, la prevención es una política de Estado, y el Hospital Público Materno Infantil (HPMI) es el principal referente en la provincia, con más de 2500 consultas y 350 cirugías realizadas en el último año.
En el 'mes rosa', resaltan lo importante de la rehabilitación física a las pacientes
El HPMI ha incorporado un mamógrafo de última generación que permitió duplicar la cantidad de estudios anuales, superando los 3.000. Además, el hospital brindó tratamiento especializado a 98 pacientes con cáncer de mama, ofreciendo un enfoque integral que incluye apoyo psicológico y cuidados paliativos. La jefa de Oncología, Andrea Zentilli, destacó el trabajo multidisciplinario que permite diagnósticos más precisos y tratamientos efectivos.
El Ministerio de Salud de Salta también cuenta con un camión oncológico que recorre el interior de la provincia, ofreciendo mamografías, pruebas de Papanicolaou y otros servicios de salud. Belén Franzini, responsable del programa de Oncología, resaltó que aunque el cáncer de mama no puede prevenirse, la detección temprana aumenta las posibilidades de cura hasta en un 90%.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia