
La intervención se realizó en ruta provincial 5, a la altura del kilómetro 1. Sus poseedores no pudieron justificar procedencia.
El capitán tuvo una noche estelar con tres goles y dos asistencias. Los tantos restantes fueron de Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Thiago Almada.
Deporte16 de octubre de 2024La selección argentina aplastó 6-0 a Bolivia en la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas y desató una fiesta en el estadio Monumental. Lionel Messi fue la figura excluyente con un concierto de fútbol: tres goles y dos asistencias. La actuación del capitán deleitó a los espectadores que llenaron la cancha de River Plate y rompieron sus palmas para ovacionar a la estrella de la noche.
Desde la previa al encuentro de la Scaloneta, ya se vivía un clima festivo. Los campeones del mundo volvían a presentarse como locales y la expectativa por volver a ver a Messi en acción (no había jugado vs Chile) estaba muy alta. Quedó demostrado desde que el rosarino de 37 años pisó el césped. “Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar”, se escuchaba desde los cuatro sectores del estadio. El jugador de Inter Miami respondió ante cada muestra de cariño y retribuyó en el campo con un recital de goles.
La primera explosión ocurrió a los 18 minutos de la primera etapa cuando Lautaro Martínez presionó la salida del elenco boliviano y forzó el error para que el balón le quedara a Messi. En velocidad y mano a mano con el arquero Guillermo Viscarra, Leo no falló y festejó de cara al público con agradecimiento especial para el Toro.
Luego llegó el esperado momento con los aficionados albicelestes. A los 34 minutos, luego de una formidable atajada de Viscarra para evitar que el tiro libre de Messi se metiera en el ángulo, los fanáticos comenzaron levantar sus brazos en señal de reverencia al goleador, quien estaba yendo a patear el córner. Aprovechando la detención del juego para la asistencia del arquero visitante, Leo levantó su pulgar y saludó al público en pleno partido. También charló unas palabras en forma distendida con el juez de línea hasta que el partido se reanudó.
Sobre el final del primer tiempo siguió el festival con otros dos goles de Lautaro Martínez y Julián Álvarez, ambos asistidos por Messi. En el tanto del delantero de Inter de Milán, Leo recibió un largo pase del jugador del Atlético de Madrid que lo dejó nuevamente en las puertas del festejo. Sin embargo, con mucha generosidad, tocó suave para el bahiense, que se encontraba libre y listo para anotar. El ex Racing no dudó en abrazar a su asistente y señalarle al público que los aplausos debían ser para su compañero.
La exhibición de los dirigidos por Lionel Scaloni se extendió en el complemento y llegaron otros tres goles, obra de Thiago Almada y... ¡Messi! (por duplicado). Las tribunas eran una fiesta y los aficionados comenzaron a saltar y a cantar los hits más resonantes. Desde el clásico “Muchachos” que se inmortalizó en el Mundial de Qatar hasta el recuerdo para los ingleses.
Pero también hubo tiempo para un pequeño duelo de hinchadas con la parcialidad visitante, que ocupó en gran número parte de la tribuna Centenario alta. Los bolivianos comenzaron a animar a su selección cantando un “¡sí se puede, sí se puede!” cuando el resultado aún podía revertirse. Una vez que Argentina convirtió el cuarto, el quinto y el sexto tanto, la popular local estalló: “¡No se puede, no se puede!”.
Los fanáticos argentinos tuvieron su noche. Cantaron, saltaron y disfrutaron del espectáculo que brindaron los campeones del mundo de la mano de su máxima estrella. Una fiesta de gala para quedar cada vez más cerca del Mundial 2026 y con la ilusión de volver a repetir una actuación similar para las próximas fechas de noviembre, cuando Argentina cierre el año en su visita a Asunción para jugar ante Paraguay (14/11) y días más tarde recibirá a Perú como local (19/11) en la despedida oficial del 2024
La intervención se realizó en ruta provincial 5, a la altura del kilómetro 1. Sus poseedores no pudieron justificar procedencia.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.
Así lo registró un informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, con datos de 2024. El impacto de esta problemática estructural de salud en el desarrollo infantil
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Los octavos de final se completarán este martes.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El Fortín se quedó con la final en Avellaneda y llega afilado al debut por el Torneo Clausura. El Pincha dejó escapar su momento y lo lamentó
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.