
Búsqueda de Damián Acosta: Su familia denuncia falta de apoyo policial
La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.


El capitán tuvo una noche estelar con tres goles y dos asistencias. Los tantos restantes fueron de Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Thiago Almada.
Deporte16 de octubre de 2024
Priscila Corregidor
La selección argentina aplastó 6-0 a Bolivia en la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas y desató una fiesta en el estadio Monumental. Lionel Messi fue la figura excluyente con un concierto de fútbol: tres goles y dos asistencias. La actuación del capitán deleitó a los espectadores que llenaron la cancha de River Plate y rompieron sus palmas para ovacionar a la estrella de la noche.
Desde la previa al encuentro de la Scaloneta, ya se vivía un clima festivo. Los campeones del mundo volvían a presentarse como locales y la expectativa por volver a ver a Messi en acción (no había jugado vs Chile) estaba muy alta. Quedó demostrado desde que el rosarino de 37 años pisó el césped. “Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar”, se escuchaba desde los cuatro sectores del estadio. El jugador de Inter Miami respondió ante cada muestra de cariño y retribuyó en el campo con un recital de goles.
La primera explosión ocurrió a los 18 minutos de la primera etapa cuando Lautaro Martínez presionó la salida del elenco boliviano y forzó el error para que el balón le quedara a Messi. En velocidad y mano a mano con el arquero Guillermo Viscarra, Leo no falló y festejó de cara al público con agradecimiento especial para el Toro.
Luego llegó el esperado momento con los aficionados albicelestes. A los 34 minutos, luego de una formidable atajada de Viscarra para evitar que el tiro libre de Messi se metiera en el ángulo, los fanáticos comenzaron levantar sus brazos en señal de reverencia al goleador, quien estaba yendo a patear el córner. Aprovechando la detención del juego para la asistencia del arquero visitante, Leo levantó su pulgar y saludó al público en pleno partido. También charló unas palabras en forma distendida con el juez de línea hasta que el partido se reanudó.
Sobre el final del primer tiempo siguió el festival con otros dos goles de Lautaro Martínez y Julián Álvarez, ambos asistidos por Messi. En el tanto del delantero de Inter de Milán, Leo recibió un largo pase del jugador del Atlético de Madrid que lo dejó nuevamente en las puertas del festejo. Sin embargo, con mucha generosidad, tocó suave para el bahiense, que se encontraba libre y listo para anotar. El ex Racing no dudó en abrazar a su asistente y señalarle al público que los aplausos debían ser para su compañero.
La exhibición de los dirigidos por Lionel Scaloni se extendió en el complemento y llegaron otros tres goles, obra de Thiago Almada y... ¡Messi! (por duplicado). Las tribunas eran una fiesta y los aficionados comenzaron a saltar y a cantar los hits más resonantes. Desde el clásico “Muchachos” que se inmortalizó en el Mundial de Qatar hasta el recuerdo para los ingleses.
Pero también hubo tiempo para un pequeño duelo de hinchadas con la parcialidad visitante, que ocupó en gran número parte de la tribuna Centenario alta. Los bolivianos comenzaron a animar a su selección cantando un “¡sí se puede, sí se puede!” cuando el resultado aún podía revertirse. Una vez que Argentina convirtió el cuarto, el quinto y el sexto tanto, la popular local estalló: “¡No se puede, no se puede!”.
Los fanáticos argentinos tuvieron su noche. Cantaron, saltaron y disfrutaron del espectáculo que brindaron los campeones del mundo de la mano de su máxima estrella. Una fiesta de gala para quedar cada vez más cerca del Mundial 2026 y con la ilusión de volver a repetir una actuación similar para las próximas fechas de noviembre, cuando Argentina cierre el año en su visita a Asunción para jugar ante Paraguay (14/11) y días más tarde recibirá a Perú como local (19/11) en la despedida oficial del 2024

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

El novedoso certamen se denomina Liga de Naciones y participarán nueve países en busca de la clasificación a la Copa del Mundo de Brasil 2027.

El argentino viene de ser protagonista en Austin por su sobrepaso a Pierre Gasly, que generó una enorme polémica dentro y fuera del equipo Alpine. Desde este viernes, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, participará de las sesiones de entrenamientos.

De esta forma, el capitán de la Selección Argentina extendió su vínculo en la franquicia de Florida, donde se presume que terminará su carrera.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.

El astro argentino seguirá en la MLS y firmó su contrato en medio de las obras del Miami Freedom Park Stadium, que será la nueva casa del club a partir de 2026.

Fue 1-0 en Rio de Janeiro. Carrascal anotó el gol del “Mengao”, a los 43 minutos del segundo tiempo. La revancha se jugará en una semana en Avellaneda.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El astro argentino seguirá en la MLS y firmó su contrato en medio de las obras del Miami Freedom Park Stadium, que será la nueva casa del club a partir de 2026.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.

Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.