
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Alumnos de la Escuela Magdalena Güemes de Tejada llenaron la guardia del hospital local, presentando síntomas de una aparente intoxicación por fumigación.
15 de octubre de 2024Un gran susto fue el que se vivió durante esta mañana y en el mediodía de este lunes en la localidad de El Galpón, donde alumnos de un establecimiento educativo coparon la guardia del hospital local, presentando síntomas de una aparente intoxicación por fumigación.
¿Qué fue lo que ocurrió? Según la información a la que pudo acceder Multivisión, este episodio inició en la escuela Magdalena Güemes de Tejada donde, mediando las 10:00 horas, alumnos de ese establecimiento comenzaron a presentar síntomas de intoxicación.
Como cada vez más estudiantes iban presentando tales síntomas, acorde pasaban las horas, se requirió a los padres que asistan al establecimiento para buscar a los mismos y que los retiren. Sin embargo, el malestar de los niños no disminuía.
Esto llevó a los padres a llevar a los chicos a la guardia del hospital San Francisco Solano de esa localidad. Rápidamente la guardia colapsó con los tutores pidiendo atención para los niños, quienes habrían manifestado irritación en las fosas nasales, ardor en los ojos, lesiones faciales, entre las más reiterativas.
Con este escenario de una aparente intoxicación en más de 50 niños de la escuela, según lo dicho en el medio citado, las sospechas apuntan a una fumigación que se hizo el fin de semana en la escuela, aprovechando que estaba vacía, como medida de prevención contra el mosquito vector del dengue.
Asimismo se dijo que, como parte de la fumigación, se habría colocado veneno para cucarachas en gabinetes y armarios de las aulas. Lo cierto es que, ante esta situación, la dirección del establecimiento resolvió suspender las clases en la escuela durante la tarde de este 14 de octubre, como también ya habría notificado al Ministerio de Educación de lo ocurrido.
Mientras tanto, en el hospital de El Galpón se activó un protocolo de emergencia para dar respuesta a los padres y chicos que presentaban estos cuadros de malestar y descompensación. Tampoco se descartaba el traslado de alguno de estos hacia el nosocomio de Metán para una mejor y más rápida atención.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia