
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Pese a la nueva normativa nacional, la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta afirmó que los cambios en la regulación del transporte de media y larga distancia no modificarán los precios ni recorridos de los servicios que conectan localidades dentro de la provincia.
Salta07 de octubre de 2024El Gobierno Nacional publicó este lunes un decreto en el Boletín Oficial que desregula el transporte de media y larga distancia, permitiendo que las empresas determinen libremente los precios, horarios y recorridos. Esta medida generó inquietud sobre su impacto en los servicios provinciales. Sin embargo, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta fue clara al respecto: los cambios no afectarán al transporte interurbano que conecta las localidades dentro de la provincia.
Según declaraciones brindadas por la AMT al medio Nuevo Diario, la normativa impulsada por la administración de Javier Milei solo influirá en los servicios nacionales, es decir, aquellos que operan entre provincias o recorren largas distancias a nivel nacional. Por lo tanto, los servicios que unen diferentes localidades de Salta no sufrirán modificaciones en tarifas ni recorridos.
La preocupación entre los usuarios locales surgió a raíz de que la desregulación permite que los transportistas ajusten libremente las tarifas y los itinerarios. Sin embargo, la AMT explicó que esta flexibilidad no afectará los servicios provinciales, que siguen bajo su regulación y supervisión.
Con esta aclaración, las autoridades provinciales buscan llevar tranquilidad a los pasajeros de servicios interurbanos, quienes no verán cambios inmediatos en el costo de sus traslados. La desregulación impactará solo en los trayectos nacionales o aquellos donde un destino intermedio forme parte de una ruta de larga distancia.
En resumen, la medida nacional no afectará a los servicios de transporte de corta y media distancia dentro de Salta, lo que garantiza la estabilidad en los servicios locales.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.