
Casación confirmó el desafuero de Emiliano Estrada en la causa por presuntas fake news
El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.
La decisión fue confirmada a través del decreto 883/2024, que fue publicado en el Boletín Oficial. De este modo, no será considerado como un servicio público y tampoco afectará las normas de seguridad vigentes. Los detalles, en la nota.
07 de octubre de 2024
Priscila Corregidor
Este lunes, el Gobierno Nacional oficializó la desregulación de los servicios del Transporte Automotor de Pasajeros de media y larga distancia. Con esta nueva normativa, se creará un Registro Nacional de Transporte de Pasajeros, el cual será público, accesible en línea y gratuito.
La confirmación de la nueva normativa fue incluida en el decreto 883/2024, que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. "El Gobierno Nacional ha puesto en marcha un amplio programa de transformación del sistema nacional de transporte, tendiente a racionalizar la oferta de servicios, expandir las inversiones y disminuir los costos en la perspectiva de contribuir al incremento de la competitividad de la economía y al mejoramiento de la calidad de los servicios”, indicaron en el Boletín.
Y continuaron: "Resulta necesario dotar de herramientas normativas más ágiles y flexibles al sistema de transporte con el fin de implementar un régimen que se caracterice por una mayor desregulación en materia de prestación y operación de servicios, promoviendo de ese modo un mayor nivel de competencia. Corresponde adoptar las medidas para que todas las empresas de transporte registradas y las que se incorporen en el futuro puedan prestar servicio libremente en todos los recorridos, brindando continuidad a los que se encuentran actualmente activos”.
La normativa, que fue impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, establece algunos cambios claves tanto para los transportistas y las empresas.
Una de las principales novedades de la medida es que el transporte automotor de pasajeros dejará de ser considerado un servicio público, dado que se busca entre otras cosas fomentar la competencia. Además, tiene como objetivo reducir los costos del transporte.
Además, se creará un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el cual será accesible de manera online, lo cual dará una mayor transparencia, agilidad en la gestión de trámites y ahorro de tiempo para los transportistas. En ese sentido, les permitirá a las empresas del sector tener mayor libertad para establecer precios, modificar o discontinuar rutas no rentables y facilitará la entrada de nuevas compañías al mercado.
Por último, en el documento, que lleva las firmas del presidente Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía Luis Caputo, se destaca que el nuevo sistema comenzará a implementarse en un plazo de 60 días y, según las autoridades, no afectará las normas de seguridad vigentes.

El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.

Zoe Robledo, la niña de 7 años baleada, falleció anoche. La noticia desató la furia de los vecinos de San Cayetano, quienes incendiaron la casa de los presuntos atacantes.

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) largará 15° en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 tras una clasificación "difícil". El piloto se lamentó por un error en la penúltima vuelta de la Q2.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia

La víctima está internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Vecinos se manifestaron frente a la comisaría y piden explicaciones.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La Libertad Avanza reunirá en Mar del Plata a más de mil referentes para relanzar el armado provincial tras un desempeño electoral por debajo de las expectativas. Pareja será el anfitrión del encuentro.

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

El gobernador salteño reclamó el cumplimiento de las obras y fondos comprometidos por el Gobierno nacional y advirtió que la demora pone en riesgo el desarrollo del norte. Las negociaciones por el Presupuesto 2026 siguen trabadas.

Cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad fueron allanadas en una causa por presunta falsificación de documentos y prácticas médicas. La denuncia del cardiólogo Edmundo Falú y auditorías del IPS activaron la investigación.

Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, señaló que la habilitación del tramo Salta–Puna depende de inversiones en el ramal C-14 y del proceso de privatización de Belgrano Cargas, dueño de la traza.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.