
El Gobierno oficializó la desregulación del transporte automotor de media y larga distancia
La decisión fue confirmada a través del decreto 883/2024, que fue publicado en el Boletín Oficial. De este modo, no será considerado como un servicio público y tampoco afectará las normas de seguridad vigentes. Los detalles, en la nota.
07 de octubre de 2024
Priscila Corregidor
Este lunes, el Gobierno Nacional oficializó la desregulación de los servicios del Transporte Automotor de Pasajeros de media y larga distancia. Con esta nueva normativa, se creará un Registro Nacional de Transporte de Pasajeros, el cual será público, accesible en línea y gratuito.
La confirmación de la nueva normativa fue incluida en el decreto 883/2024, que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. "El Gobierno Nacional ha puesto en marcha un amplio programa de transformación del sistema nacional de transporte, tendiente a racionalizar la oferta de servicios, expandir las inversiones y disminuir los costos en la perspectiva de contribuir al incremento de la competitividad de la economía y al mejoramiento de la calidad de los servicios”, indicaron en el Boletín.
Y continuaron: "Resulta necesario dotar de herramientas normativas más ágiles y flexibles al sistema de transporte con el fin de implementar un régimen que se caracterice por una mayor desregulación en materia de prestación y operación de servicios, promoviendo de ese modo un mayor nivel de competencia. Corresponde adoptar las medidas para que todas las empresas de transporte registradas y las que se incorporen en el futuro puedan prestar servicio libremente en todos los recorridos, brindando continuidad a los que se encuentran actualmente activos”.
La normativa, que fue impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, establece algunos cambios claves tanto para los transportistas y las empresas.
Una de las principales novedades de la medida es que el transporte automotor de pasajeros dejará de ser considerado un servicio público, dado que se busca entre otras cosas fomentar la competencia. Además, tiene como objetivo reducir los costos del transporte.
Además, se creará un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el cual será accesible de manera online, lo cual dará una mayor transparencia, agilidad en la gestión de trámites y ahorro de tiempo para los transportistas. En ese sentido, les permitirá a las empresas del sector tener mayor libertad para establecer precios, modificar o discontinuar rutas no rentables y facilitará la entrada de nuevas compañías al mercado.
Por último, en el documento, que lleva las firmas del presidente Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía Luis Caputo, se destaca que el nuevo sistema comenzará a implementarse en un plazo de 60 días y, según las autoridades, no afectará las normas de seguridad vigentes.


Red de trata en colegios salteños: detienen a un hombre con antecedentes por prostitución y ya son nueve los implicados
El nuevo detenido fue identificado como “el jujeño”. Tenía domicilio en Salta, se presentaba como “sugar daddy” y había cumplido una condena por promoción de la prostitución. La investigación ya suma más de 30 denuncias por explotación sexual de adolescentes.

Activan protocolo en Mosconi se confirmó una muerte por Hantavirus en el norte
Un hombre de 40 años murió tras un cuadro que comenzó como digestivo y terminó con falla respiratoria. El hospital de Mosconi confirmó que el resultado dio positivo para hantavirus.

Trump y Milei sellan «Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca»
La Casa Blanca emitió una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la «alianza estratégica» entre ambas naciones y anuncian un «Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca».

Jurados definen el destino de siete acusados en el caso Cecilia Strzyzowski. La familia de la joven exige justicia mientras los representantes de la acusación califican el hecho como “un plan criminal”.

Así están hoy en la cárcel los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa
Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

Jean-Michel Bouvier, el papá de una de las francesas asesinadas en Salta, fue brutalmente agredido en Paris
El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

Dib Ashur: “El 86% del presupuesto será para Educación, Salud y Seguridad”
El ministro Ricardo Dib Ashur presentó el Presupuesto 2026 y detalló que el 86% se destinará a Educación, Salud y Seguridad, con obras clave, aguinaldo garantizado y continuidad del equilibrio fiscal en la provincia.

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

