
Revocaron la habilitación de Cristina Kirchner: No podrá votar por su condena en la causa Vialidad
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
El discurso del presidente en Parque Lezama tuvo críticas a la oposición, especialmente con el gobierno Cristina y Alberto Fernández. Además, aseguró que "la pobreza ha empezado a caer en la Argentina"
Política29 de septiembre de 2024El presidente Javier Milei encabezó este sábado el acto de lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional en Parque Lezama, y afirmó que en las elecciones legislativas de 2025 su partido va a dar "el batacazo electoral" y al mismo tiempo que van a "hundirse los populistas".
"En el 2025 vamos a dar un batacazo electoral, vamos a triunfar los justos y van a hundirse los populistas", aseguró Milei durante la presentación de La Libertad Avanza (LLA) como partido a nivel nacional.
En ese marco, el Presidente defendió su gestión y lanzó duras críticas contra el espacio que encabeza la ex presidenta Cristina Kirchner.
"A los kukas nunca les importó la verdad, siempre les importó el relato, por eso dijeron que la pobreza era estigmatizante y dejaron de medirla. Y después vienen a hablar de pobreza, manga de delincuentes", expresó el mandatario nacional durante la presentación.
Milei aseguró además que el gobierno de la ex presidenta "dilapidó" el Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la ANSES y la acusó de "estafar" a los jubilados.
"Cuando miran la jubilación, aquellos que hicieron los aportes, sepan que su jubilación debería ser el doble si no hubiera sido por la estafa que aplicó Cristina Fernández de Kirchner", dijo Milei desde Parque Lezama.
En tanto, el mandatario nacional respaldó a la militancia de LLA y volvió a cargar contra los medios de comunicación: "Acá tienen los trolls, periodistas corruptos".
"Quiero que sepan de mi eterno agradecimiento a cada uno de los militantes, que nada tienen de troll, son todos de carne y hueso, ¡pedazo de soretes!", expresó Milei desde Parque Lezama.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Cinco años después, los dos acusados fueron absueltos por un jurado popular.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.