
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El pedido se debe a estrictas razones de seguridad ante el grado de peligrosidad del procesado y las vinculaciones que tendría con organizaciones criminales.
27 de septiembre de 2024El narcotraficante Cristian Gabriel “Gringo” Palavecino es considerado un preso más que peligroso. Sospechoso de encargar varias muertes mediantes “sicariatos” y de ser el cabecilla del plan para atentar contra el procurador Pedro García Castiella, es que el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia solicitó el traslado del preso a una cárcel de máxima seguridad fuera del territorio salteño.
En particular, el pedido se debe a estrictas razones de seguridad ante el grado de peligrosidad del procesado y las vinculaciones que tendría con organizaciones criminales.
Es así que a través de la Subsecretaría de Políticas Penales y de la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial, se solicitó a los Tribunales de Juicio de las Salas I y II de Orán el traslado de Palavecino a un lugar de detención de máxima seguridad fuera del ámbito penitenciario de Salta, por estrictas razones de seguridad.
En la actualidad, el interno se encuentra alojado en la Unidad Carcelaria 1 del Penal de Villa Las Rosas que no cuenta con un pabellón para alojar internos de “Alto Perfil”.
Palavecino fue capturado por investigadores de la Unidad Regional 2 de Orán el 20 de octubre de 2023 tras permanecer cinco años prófugo, por distintas causas penales y posibles vinculaciones con organizaciones criminales, entre otros antecedentes que son materia de investigación del Ministerio Público Fiscal de la Provincia y de las Fuerzas de Seguridad como auxiliares de la Justicia.
Salta solicitó el traslado urgente del peligroso narcotraficante "El Gringo" Palavecino a una cárcel de máxima seguridad fuera de la Provincia
La Unidad Carcelaria 1 es un lugar de alojamiento de mediana seguridad. En ese sentido, en el marco de la Reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior, que se llevó a cabo en Salta, la cartera Provincial inició gestiones ante el Ministerio de Seguridad de la Nación para articular acciones cooperación que posibiliten, en el menor tiempo posible, el traslado de Palavecino a una dependencia carcelaria con pabellón de Alto Perfil.
Ante lo expuesto, y con la finalidad de garantizar la seguridad Institucional, de la población penal, del personal y evitar cualquier situación de riesgo que atente contra la seguridad pública se hizo el requerimiento en “carácter de urgente” a los titulares de los Juzgados y Tribunales intervinientes.
Cabe destacar que en la Unidad Carcelaria 1 de Salta habrá, por primera vez en la provincia, un pabellón de máxima seguridad proyecto que está próximo a concretarse en un sector que tendrá la infraestructura acorde a los estándares internacionales en cuanto a arquitectura penitenciaria para alojar a internos de Alto Perfil.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.