
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
El pedido se debe a estrictas razones de seguridad ante el grado de peligrosidad del procesado y las vinculaciones que tendría con organizaciones criminales.
27 de septiembre de 2024El narcotraficante Cristian Gabriel “Gringo” Palavecino es considerado un preso más que peligroso. Sospechoso de encargar varias muertes mediantes “sicariatos” y de ser el cabecilla del plan para atentar contra el procurador Pedro García Castiella, es que el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia solicitó el traslado del preso a una cárcel de máxima seguridad fuera del territorio salteño.
En particular, el pedido se debe a estrictas razones de seguridad ante el grado de peligrosidad del procesado y las vinculaciones que tendría con organizaciones criminales.
Es así que a través de la Subsecretaría de Políticas Penales y de la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial, se solicitó a los Tribunales de Juicio de las Salas I y II de Orán el traslado de Palavecino a un lugar de detención de máxima seguridad fuera del ámbito penitenciario de Salta, por estrictas razones de seguridad.
En la actualidad, el interno se encuentra alojado en la Unidad Carcelaria 1 del Penal de Villa Las Rosas que no cuenta con un pabellón para alojar internos de “Alto Perfil”.
Palavecino fue capturado por investigadores de la Unidad Regional 2 de Orán el 20 de octubre de 2023 tras permanecer cinco años prófugo, por distintas causas penales y posibles vinculaciones con organizaciones criminales, entre otros antecedentes que son materia de investigación del Ministerio Público Fiscal de la Provincia y de las Fuerzas de Seguridad como auxiliares de la Justicia.
Salta solicitó el traslado urgente del peligroso narcotraficante "El Gringo" Palavecino a una cárcel de máxima seguridad fuera de la Provincia
La Unidad Carcelaria 1 es un lugar de alojamiento de mediana seguridad. En ese sentido, en el marco de la Reunión del Consejo Federal de Seguridad Interior, que se llevó a cabo en Salta, la cartera Provincial inició gestiones ante el Ministerio de Seguridad de la Nación para articular acciones cooperación que posibiliten, en el menor tiempo posible, el traslado de Palavecino a una dependencia carcelaria con pabellón de Alto Perfil.
Ante lo expuesto, y con la finalidad de garantizar la seguridad Institucional, de la población penal, del personal y evitar cualquier situación de riesgo que atente contra la seguridad pública se hizo el requerimiento en “carácter de urgente” a los titulares de los Juzgados y Tribunales intervinientes.
Cabe destacar que en la Unidad Carcelaria 1 de Salta habrá, por primera vez en la provincia, un pabellón de máxima seguridad proyecto que está próximo a concretarse en un sector que tendrá la infraestructura acorde a los estándares internacionales en cuanto a arquitectura penitenciaria para alojar a internos de Alto Perfil.
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Jorge Luis Morales fue agredido a traición cuando salía solo de un local bailable en la ciudad de Orán. Cayó al pavimento, golpeó su cabeza contra el cordón y está internado en estado crítico, mientras la Justicia investiga a tres sospechosos
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.