
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Manuel Adorni, vocero de la presidencia, adelantó que el índice de pobreza será alto y acusó al kirchnerismo de ser el causante de la crisis económica que enfrenta Argentina.
Política26 de septiembre de 2024En una conferencia de prensa celebrada en Casa de Gobierno, el vocero del presidente Javier Milei, Manuel Adorni, culpó al kirchnerismo por el alto índice de pobreza que revelará el INDEC en las próximas horas. Según Adorni, las cifras reflejarán el "legado de desgracias y devastación" dejado por las gestiones anteriores.
El vocero adelantó que los datos oficiales mostrarán un incremento significativo en los niveles de pobreza e indigencia, producto de políticas populistas implementadas durante los últimos años. Adorni fue tajante al afirmar que el gobierno de Milei recibió "la peor herencia económica de la historia democrática."
Durante su intervención, Adorni también arremetió contra Sergio Massa y su “plan platita”, una estrategia que, según él, fue irresponsable y contribuyó a la profunda crisis que enfrenta el país. Afirmó que la emisión monetaria del 13% del PBI solo sirvió para empobrecer a la población.
El portavoz criticó duramente a quienes justificaron su ineficacia con excusas como la pandemia o la guerra en Ucrania, calificándolos de "hipócritas" y acusándolos de haber encerrado al país durante dos años sin resolver los problemas estructurales de la economía.
Adorni concluyó reconociendo que los datos de pobreza serán elevados, pero aclaró que no se deben exclusivamente a los últimos meses, sino a una pobreza estructural que llevará tiempo revertir. El Gobierno está enfocado en estabilizar la macroeconomía para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.