
Federal A: Juventud Antoniana logró un triunfo clave contra Atlético Rafaela
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
Osvaldo Jaldo lo confirmó luego de que se cancelaran varios eventos en la provincia. “Son beneficios para pocos y perjuicio para mucha otra gente”, señaló. La postura de los empresarios del sector.
24 de septiembre de 2024El Gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, anunció que prohibirá las fiestas electrónicas en toda la provincia. La decisión provocó una gran polémica, luego de un fin de semana donde se cancelaron varios eventos de música electrónica.
El gobernador tucumano remarcó que, a su modo de ver, las fiestas electrónicas “son beneficios para unos cuantos y perjuicio para mucha otra gente”. También dijo que “ganan plata dos o tres personas y corren riesgo muchos jóvenes”.
“En esas fiestas electrónicas mayoritariamente se vende droga y hemos tenido fallecidos en todo el país y en Tucumán”, dijo Jaldo en el acto realizado en el Ingenio La Florida, a 15 kilómetros de San Miguel de Tucumán.
El mandatario provincial adelanto este lunes que prohibirá este tipo de eventos “hasta que no se garantice el 100% de lo que tiene que ver con la salud y la vida de quienes concurren”. En ese sentido, anticipó hasta cuándo podría regir la medida: “Cuando las cosas estén en reglas y estén dadas las garantías, recién vamos a empezar a conversar si las autorizamos o no”.
En otro pasaje de la rueda de prensa, apuntó contra las personas que organizan las fiestas electrónicas: “Que se hagan cargo si hay algún problema del tipo que estoy haciendo referencia y que se hagan cargo si hay algún problema y respondan ante la Justicia”.
Consultado sobre la forma en que oficializará la medida, Jaldo indicó: “Hay algunos legisladores que están interesados y coinciden con lo que estoy manifestando, y nosotros desde el Poder Ejecutivo también lo podemos instrumentar por decreto”.
“No vamos a exponer a los jóvenes tucumanos al consumo de droga por el interés de tres o cuatro personas que quieren hacer dinero. No vamos a ceder ni a claudicar, venga de donde venga el reclamo”, cerró.
El enojo de los organizadores de fiestas electrónicas: “Discriminación hacia la música”
La decisión de prohibir las fiestas electrónicas en Tucumán llega luego de un fin de semana en el que varios eventos de este estilo fueron cancelados horas antes de su realización o incluso durante la misma noche.
Este viernes, personal de la Policía de Tucumán y de Defensa Civil de la capital provincial se acercó hasta un local bailable ubicado en Marco Avellaneda al 1000, en San Miguel de Tucumán, para suspender una fiesta de música electrónica que ya había tenido que cambiar de escenario. Según medios locales, el sitio “no contaba con todas las habilitaciones requeridas”.
“En virtud de la sorpresiva decisión de no otorgar los permisos necesarios por parte de las autoridades para la realización de espectáculos, específicamente de música electrónica en modalidad eventual en toda la provincia, y luego de haber agotado todas las herramientas a nuestro alcance, nos vemos en la obligación de modificar la locación del show”, informó oficialmente el organizador, “Proyecto Aborigen”, días antes del evento.
Con la cancelación consumada, escribieron en sus redes: “En virtud de la animosidad manifiesta por parte de Policía de la provincia, Bomberos de la provincia y defensa civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, amenazándonos ante el desarrollo de un evento de Música Electrónica, nos vemos en la obligación de anunciar EVENTO POSTERGADO”.
En paralelo, según medios locales, otra fiesta organizada por una productora distinta tuvo que trasladarse desde la capital tucumana hacia Termas de Río Hondo, Entre Ríos, para poder realizar el evento.
En este marco, en las mismas redes distintos usuarios expresaron su apoyo a este tipo de fiestas y denunciaron “discriminación hacia la música electrónica”. “Reyes de la hipocresía, el género musical no debería ser detonante para discriminar así, le cortan el trabajo a la gente que es lo más sagrado que hay, trabajar”, escribió otra persona en Instagram.
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
El piloto argentino realizó una notable performance en la que superó a varios pilotos y quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Oscar Piastri ganó en Zandvoort, seguido por Max Verstappen e Isack Hadjar
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
La investigación apunta a presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. El juez busca pruebas sobre el rol de Karina Milei y los empresarios Kovalivker en el circuito de retornos denunciado.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que se lo harán con mayor fuerza y como corresponde", dijo.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Debido a la doble alerta por vientos fuertes, el índice meteorológico por peligro de incendios forestales en Salta fue declarado en nivel extremo para hoy, lo que incrementa el riesgo de nuevos focos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles