
El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.


La protesta la realiza personal de la ANAC en reclamo por mejoras salariales en el sector y en rechazo a los despidos. Será en dos turnos, el primero desde las 6 a las 12 y el segundo, entre las 17 y las 22.
19 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
Personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) del gremio ATE realizan este jueves un paro en reclamo de mejores salarios y contra los despidos en ese organismo. La medida se lleva a cabo en 27 aeropuertos a nivel nacional, con un cese de actividades programado en dos etapas: de 6 a 12 y de 17 a 22.
Si bien el Gobierno y Aerolíneas Argentinas aseguraron que los vuelos no se verán interrumpidos -por la declaración del transporte aéreo como servicio esencial-, se anticipa que los efectos del paro podrían repercutir en la puntualidad y el normal desarrollo de las operaciones en los aeropuertos.
Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio de estatales, expresó que la medida busca revertir los despidos y actualizar los salarios, ya que los trabajadores perdieron un 32% de su poder adquisitivo en lo que va de 2024. Además, advirtió que si no se reciben respuestas satisfactorias, las acciones de protesta podrían intensificarse en los próximos días.
“No son los paros los que ponen en riesgo a las empresas aéreas y favorecen su privatización, sino las políticas del presidente Milei. Con despidos, congelamiento de salarios y desinversión presupuestaria, intentan rematar todo el patrimonio nacional”, sostuvo el dirigente.
Por qué es el paro de ATE en los aeropuertos este jueves 19 de septiembre
De acuerdo con lo expuesto por el gremio de estatales en un comunicado, la medida de fuerza busca:
La ANAC es el organismo estatal que regula las actividades de aviación civil en todo el territorio argentino, para la seguridad operacional en el espacio aéreo argentino, como también en los aeropuertos y aeródromos.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar la higiene y la correcta conservación de los alimentos para evitar intoxicaciones bacterianas. Advierten sobre el peligro de consumir carnes, huevos o vegetales mal cocidos.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).