
Nuevo revés judicial para el “Señor del Tabaco”: la Corte le rechazó otro planteo y deberá pagar lo adeudado
Tabacalera Sarandí debe más de mil millones de dólares al fisco, ya que no paga el impuesto al cigarrillo desde 2018.
Confirmó la medida a través de sus redes sociales. En la mañana, el vocero Manuel Adorni había afirmado que eso “estaba en estudio”.
Legislativa14 de septiembre de 2024Finalmente, este viernes por la tarde, el presidente Javier Milei confirmó que dará un “veto total” a la ley que recompone el presupuesto de las universidades nacionales y que fue sancionada en la noche de este jueves en el Senado de la Nación.
“Veto total”, aseguró el Presidente en un tuit en clara referencia a este tema y sobre el cual se esperaba alguna novedad en esta jornada.
En la mañana, el vocero presidencial Manuel Adorni, había asegurado que el tema estaba en estudio. “Se está analizando, no está confirmado que se vaya a vetar o a no vetar. Está en discusión en todo el gabinete y la decisión, por supuesto, la va a tomar el Presidente”, respondió ante la consulta periodística.
De avanzar con la idea del veto, sería el segundo en la era libertaria luego de que hace dos semanas el mandatario firmara el último 30 de agosto la ley de movilidad jubilatoria.
Tabacalera Sarandí debe más de mil millones de dólares al fisco, ya que no paga el impuesto al cigarrillo desde 2018.
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
De definirse la medida, sería en el marco de un recorte de la inversión dentro de los medios públicos, que buscan reorganizar su estructura interna.
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Tres personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos en Puerto Madero y La Rioja. La banda se hacía pasar por empleados de Desarrollo Social y acumulaba bienes con dinero obtenido en fraudes financieros.
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Tras el receso de verano, la máxima categoría regresa este fin de semana al circuito neerlandés, donde Oscar Piastri defenderá su liderazgo en el campeonato.
Las profesionales dieron detalles acerca de los puntos requeridos para realizar la autopsia psicológica de la víctima, esta metodología, es aplicada en casos de muerte dudosa. Se trata de una investigación retrospectiva indirecta, que reconstruye la personalidad y el estado mental de una persona fallecida para determinar las circunstancias de su muerte.
Bomberos recordaron la importancia de extremar los cuidados para evitar este tipo de hechos que ponen en riesgo el medio ambiente y la seguridad de la comunidad.
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud
Buscan modificar la ley de Decretos, endureciendo los requisitos y plazos para su aprobación y restringiendo el margen de acción del Ejecutivo
En Salta solo se prevé una condición inestable el próximo domingo, con baja chance de precipitaciones.
El dolor de esta testigo se refleja en la culpa que hoy arrastra: haber notado señales, haber escuchado a su hija decir que el niño sufría violencia y no haber hecho la denuncia, “no fui a la policía porque su mamá era conflictiva. Por evitar un problema no me quise meter”.
Este tipo de conductas, además de poner en riesgo la integridad de las personas y el patrimonio, pueden ser tipificadas como delitos graves.