Jujuy: Un niño de 2 años se electrocuto en plena vía publica

Caminaba con su papá por una calle del barrio Sagrado Corazón, cerca de su casa cuando tocó un cable expuesto.

13 de septiembre de 2024Priscila CorregidorPriscila Corregidor
1-7-1140x513-1

Ayer, un menor de 2 años fue ingresado al Hospital Oscar Orías de Libertador General San Martín tras sufrir una descarga eléctrica en la calle.

El incidente ocurrió alrededor de las 15:40  cuando el padre del niño, un joven de 26 años, trasladó a su hijo al hospital en una moto particular.

Según el relato del padre, cuando caminaban por una calle del barrio Sagrado Corazón, en inmediaciones de su domicilio, el niño rozó un cable que estaba a la intemperie, lo que provocó la electrocución. 

 El pequeño fue examinado por la médica de guardia y quedó internado en la sala de pediatría.

 Se están investigando las circunstancias del suceso.

Últimas noticias
multimedia.normal.82cf71f646c1f9a0.bm9ybWFsLndlYnA=

Demoras y multas por desorden y consumo de alcohol en el macrocentro

AV Prensa
Policial15 de noviembre de 2025

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.

Ranking
milei-trump-1

Trump y Milei sellan «Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca»

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

La Casa Blanca emitió una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la «alianza estratégica» entre ambas naciones y anuncian un «Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca».

SALTA: GREENPEACE DENUNCIA MAS DE 20 HECTÁREAS CONTAMINADAS EN POZO OLMEDO 10

Greenpeace alerta por un “Chernobyl” en el norte salteño

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email