
Dos presos se hacían pasar por mujeres, les pedían videos íntimos a hombres y los extorsionaban para no difundirlos
Sucedió en Bolívar. Desde la cárcel, los detenidos se hacían cuentas falsas en las redes y elegían a sus víctimas. Se ganaban su confianza enviándoles contenido erótico y luego les pedían que hagan lo mismo. Con ese material, les exigían 2 millones de pesos para no viralizarlo.
Policial12 de septiembre de 2024

La Justicia desbarató una banda de extorsionadores integrada por dos presos que están detenidos en cárceles bonaerenses, acusados de pedirle 2 millones de pesos a hombres a cambio de no difundir videos y fotos íntimas. A esta maniobra se la conoce como “sextorsión”.
Los acusados actuaban junto a sus parejas, dos mujeres que estaban en libertad, viviendo en la ciudad de Bolívar. Eran las encargadas de cobrar el dinero proveniente del chantaje. Ambas quedaron detenidas.
La trama de la sextorsión
La investigación de este caso comenzó hace casi un año, cuando un hombre mayor de edad radicó una denuncia después de caer en la trampa. Según informaron fuentes del caso a TN, en octubre del 2023 recibió una solicitud de amistad en la red social Facebook. Tenía nombre y foto de perfil de mujer.
Mensaje va, mensaje viene, uno de los presos escondido bajo una identidad falsa comenzó a ganarse la confianza de su víctima y le mostró sus intenciones de mantener una relación virtual con él. De esta forma, le mandó fotos eróticas y le pidió que haga lo mismo. “Ahora te toca a vos”, le decía.
El hombre accedió y le envió videos de alto contenido sexual. La conversación subida de tono siguió de madrugada. Jamás imaginó que detrás de la pantalla había un delincuente.
Al día siguiente, el hombre se levantó y vio que tenía varios mensajes de supuestos abogados y familiares de la chica que había conocido la noche anterior. “Le dijeron que la joven era menor, que si no les pagaban 2 millones de pesos iban a viralizar el material y a reenviárselo a todos sus conocidos”, detalló una fuente judicial.
Desesperado, el damnificado aceptó entregarles el dinero. Lo hizo mediante transferencia bancaria. Ahí es donde pudo obtener la identidad de estas personas. Esa cuenta le pertenecía a una de las parejas de los presos.
Con esa plata, ellas compraban electrodomésticos y aparatos tecnológicos que luego se los enviaban a los penales para equiparle las celdas a sus maridos. Lo que sobraba, se lo quedaban como comisión.
Después de que el hombre hiciera la denuncia, se inició una investigación que incluyó varios allanamientos. Tres operativos se hicieron en la Unidad Penitenciaria N° 7, de Azul; en la Unidad 30, de General Alvear; y otra en la 37, de Benito Juárez, donde están detenidos Omar Nievas (37), Nazareno Ezequiel Juárez (21).
El resto se hicieron en dos casas de la ciudad de Bolívar, en Belgrano al 1483 y Castelli al 1251, donde identificaron a Lourdes Nahir Comas Holgado (21) y de Priscila Pamela Navone (27), sus cómplices.
En todos los lugares secuestraron celulares que después fueron peritados por personal de la DDI, de donde obtuvieron evidencia digital que avaló la hipótesis del fiscal Lucas Moyano, titular de la Fiscalía N°22 de Azul, especialista en ciberdelitos, y así descifrar los roles que cumplía cada delincuente en esta trama.
“La compleja causa investiga una seguidilla de hechos, todos de idéntico modus operandi y por la complejidad y contundencia probatoria obtenida por el equipo de investigadores que incluye no solo el análisis telefónico, sino que también los extensos movimientos financieros informados por distintas billeteras virtuales”, informaron desde la fiscalía.
Las cuatro personas fueron imputadas por “extorsión”, delito previsto en el art. 168 del Código Penal, que establece penas que van desde los cinco a diez años. Interviene el Juzgado de Garantías N° 1 de Olavarría.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Rosario de la Frontera: Violentaron los portones del canchón municipal y robaron herramientas
Delincuentes ingresaron durante la madrugada del domingo al canchón municipal de Rosario de la Frontera, donde forzaron portones y sustrajeron herramientas utilizadas en tareas operativas. La Brigada de Investigaciones analiza las cámaras de seguridad.

Desesperada búsqueda de María Florencia, salió a rendir y no volvió a casa
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.