![pagina-9-Claudio-Parisi-672x470](/download/multimedia.normal.9dff431307466cfb.cGFnaW5hLTktQ2xhdWRpby1QYXJpc2ktNjcyeDQ3MF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) ha decidido asumir la responsabilidad de finalizar 97 viviendas en el barrio Socorro 2 de Cafayate, que quedaron inconclusas debido a la paralización de una obra financiada por la Nación. Estas casas ya habían sido adjudicadas, y las familias esperaban su finalización desde hace meses.
En una reunión reciente entre la presidenta del IPV, Laura Caballero, y representantes de los vecinos, se firmó un acta compromiso que estableció el reinicio de las obras el 1 de septiembre. Desde el lunes pasado, equipos técnicos y cooperativas llegaron al lugar con los materiales necesarios para avanzar con la última etapa de la construcción.
Entre las modificaciones a la obra original, se destaca la instalación de baños con pozos en lugar de cloacas y la sustitución de paneles solares por termotanques eléctricos, adaptándose a las limitaciones actuales de la infraestructura local.
Rebeca Zulca, referente de los vecinos, expresó su alivio por la reactivación de los trabajos, destacando el buen diálogo que han tenido con la actual gestión del IPV, lo cual contrasta con la falta de comunicación en administraciones anteriores.
A su vez, Zulca mencionó que 97 familias siguen a la espera de la construcción de sus viviendas, aunque las autoridades del IPV les han asegurado que se retomarán esos proyectos una vez finalizadas las 2000 viviendas que están actualmente en ejecución.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
Funcionarios expusieron la situación de la provincia y adelantaron que la prioridad es mantener el equilibrio en las cuentas públicas. El jueves próximo será la segunda reunión. Luego habrá mesas sectoriales.
El diputado salteño está imputado por intimidación pública a través de cuentas falsas en redes sociales. En lugar de asistir, envió un escrito por medio de su abogado.
Del 20 al 31 de enero, los salteños podrán acceder a servicios gratuitos de salud para el inicio del ciclo escolar.
El diputado nacional enfrenta acusaciones como “cerebro” de una red de fake news. La audiencia de imputación será mañana a las 10 de la mañana.
Participarán más de 100 emprendedores de toda la provincia. Las preinscripciones se habilitarán hasta el 22 de enero.
Ocurrió en la noche del jueves en la localidad de Embarcación. Policías buscan a los acusados que se dieron a la fuga.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare