
Alerta meteorológica: se viene un ciclón con frío, granizo y lluvias intensas en Buenos Aires
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
El conflicto en el sector aeronáutico sigue escalando. Mañana, viernes 6 de septiembre, los gremios de pilotos y técnicos llevarán adelante un paro de nueve horas que afectará los vuelos desde Aeroparque y Ezeiza. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) encabezará la medida que, según anunciaron, paralizará las operaciones entre las 5 y las 14 horas.
La protesta se produce en el marco de la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con Aerolíneas Argentinas. Por su parte, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) también confirmó un calendario de paros a lo largo de septiembre, afectando tanto vuelos nacionales como internacionales.
Desde el Gobierno, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, condenó duramente la huelga, asegurando que no se cederá ante lo que calificó como "métodos patoteros" por parte de los dirigentes gremiales. Mogetta sostuvo que los sindicatos están perjudicando a los pasajeros y frenando el desarrollo de la industria aérea.
APLA, en defensa de su posición, argumenta que los salarios de los pilotos se han visto gravemente afectados por la inflación y la devaluación, con una reducción del 75% desde octubre pasado. Afirman que la empresa no ha ofrecido una propuesta salarial adecuada y que la paciencia del gremio se ha agotado.
Los pasajeros ya están expresando su preocupación ante la posibilidad de más cancelaciones y demoras en las próximas semanas, a medida que las acciones gremiales se intensifican.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
El juez Ercolini ordenó la apertura del celular y una tablet del expresidente en el marco de la causa por violencia de género.
La Cámara alta replicará el acto conmemorativo impulsado por Diputados. La discusión por la ley que impide candidaturas de condenados en segunda instancia se postergaría al 8 de mayo.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.