
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
El poco stock de sangre imposibilita el abastecimiento a los hospitales de la provincia, por lo que algunas intervenciones quirúrgicas deben reprogramarse o suspenderse.
05 de septiembre de 2024Desde hace una semana, el Centro Regional de Hemoterapia enfrenta una escasez de sangre debido a la poca cantidad de donantes voluntarios. La doctora Mónica López, especialista en hemoterapia, aseguró que en estos momentos están con las reservas mínimas. Respecto a las razones de la poca concurrencia de donantes a la entidad, la Dra. considera que se debe a las bajas temperaturas y las enfermedades estacionales: "por ahí los donantes están con alguna enfermedad o quizás tienen algún familiar enfermo en casa. Pero también puede ser la falta de tiempo y si es que tienen tiempo lo utilizan para otras cosas", lamentó.
A su vez, la especialista insistió en la importancia de que el Centro de Hemoterapia cuente con stock de sangre suficiente durante todo el año: "Como comunidad debemos acercarnos a donar porque todos podemos llegar a necesitar. Pedimos que al menos una vez al año se acerquen y que puedan salvar muchas vidas", expresó. Detalló que necesitan, por lo menos, 100 donantes al día para cubrir las cantidades necesarias.
Por otro lado, invitó a toda la comunidad al Centro Regional de Hemoterapia y detalló cómo tienen que acercarse y con qué requisitos. La entidad atiende de 7:00 am hasta las 17:00 horas. Los voluntarios deben llevar el documento de identidad o alguna documentación con foto y haber desayunado. En caso de atravesar alguna enfermedad o tener alguna carga emocional, se recomienda no asistir.
La doctora subrayó la importancia de que se acerquen donantes que sean habituales y que sean voluntarios, ya que suelen tener mejores parámetros para la donación en comparación con los donantes de reposición. También hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen su tiempo libre y se animen a donar sangre.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.