
Contaminación en Pichanal: instalan vigilancia policial en la zona del derrame
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
Ráfagas de hasta 80 km/h dejaron sin electricidad a varias zonas de Metán, Rosario de la Frontera y General Pizarro, con postes caídos y cables cortados.
Municipios03 de septiembre de 2024La localidad de San José de Metán y sus alrededores enfrentaron una mañana caótica este martes debido a las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron velocidades de 80 kilómetros por hora. Los vientos causaron estragos, derribando postes de luz y cortando cables eléctricos, lo que resultó en cortes de energía en múltiples barrios.
Entre las zonas más afectadas en Metán se encuentran los barrios Alberdi, Centro, Lugano, General San Martín, y Metán Viejo, entre otros. En Rosario de la Frontera y General Pizarro también se registraron problemas similares, dejando a varias áreas sin suministro eléctrico.
La Municipalidad de San José de Metán emitió una alerta a los vecinos, instándolos a tomar precauciones adicionales y mantenerse seguros hasta que la situación esté controlada. Las cuadrillas de EDESA se encuentran trabajando para restablecer el servicio en las zonas afectadas lo antes posible.
Mientras tanto, se solicita a los residentes que eviten acercarse a los postes caídos o cables cortados hasta que sean reparados, con el fin de evitar accidentes. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y brindando actualizaciones.
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó el pedido durante una reunión en Finca Las Costas. “Respondió con una sonrisa”, reveló.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Está acusado de peculado por irregularidades en su gestión al frente del municipio de Salvador Mazza.
En agosto, más de 300 emprendedores participarán de la tercera edición de esta feria que potencia el desarrollo local y promueve el ecosistema emprendedor en Salta
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart
Los mismos se llevarán a cabo desde el lunes 16 a partir de las 17 hs. y se extenderán hasta finalizar el desfile del martes 17 en inmediaciones al monumento al héroe gaucho. Habrá retenciones al paso y cortes intermitentes y totales.
Las refacciones abarcan el 60% del edificio actual y prevén el traslado provisorio de 220 puesteros a un nuevo predio, ubicado en Pje. Miramar 433. Desde este miércoles, la atención será normal en ambas locaciones.
Este lunes 16 y martes 17 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.
Más de 800 policías garantizan la seguridad de las celebraciones por el 204° aniversario de la muerte del General Güemes.
El debut del xeneize ante las Águilas, por la primera fecha del grupo C, se produce este lunes en el Hard Rock Stadium de Miami.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezará este 17 de junio los actos centrales por el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
Había sido designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al comienzo del actual conflicto, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.