
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
La Cámara Federal ratificó la decisión de mantener la causa iniciada por Fabiola Yáñez en Comodoro Py, desestimando la solicitud del expresidente de trasladarla a San Isidro.
Nacional02 de septiembre de 2024Este lunes, la Cámara Federal rechazó un pedido crucial del expresidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género iniciada por su ex pareja, Fabiola Yáñez. El juez Eduardo Farah confirmó que la investigación continuará en los tribunales de Comodoro Py, descartando el intento de Fernández de trasladar el caso a los tribunales de San Isidro.
El juez Farah argumentó que aún es necesario esclarecer detalles clave sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos denunciados. Las graves acusaciones que enfrenta Fernández incluyen instigación a un aborto, lesiones reiteradas y amenazas coactivas, además de posibles omisiones por parte de funcionarios públicos.
En un intento por defenderse, Fernández presentó nuevas pruebas, incluyendo 20 fichas médicas que, según su defensa, podrían poner en contexto los problemas de salud y emocionales de Yáñez durante el período de 2016 a 2018. Esta estrategia busca desacreditar las denuncias al señalar presuntos problemas de alcoholismo y desestabilización emocional en Yáñez.
A pesar de estos esfuerzos, el caso seguirá su curso en Comodoro Py, donde este miércoles se presentó el primer testigo en favor del expresidente. La "Testigo A", una empleada doméstica de la Quinta de Olivos, declaró que nunca presenció actos de violencia por parte de Fernández hacia Yáñez y describió la relación entre ambos como cariñosa.
El fallo de la Cámara Federal representa un revés significativo para la defensa de Fernández, quien buscaba cambiar la jurisdicción del caso para enfrentar las acusaciones en un tribunal más favorable.
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
Por la caída del suministro eléctrico, también se suspendieron los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.
Los cardenales deberán aislarse desde la semana próxima y votar en la Capilla Sixtina. El nuevo jefe de la Iglesia deberá ser elegido por una mayoría de dos tercios.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
El juez Ercolini ordenó la apertura del celular y una tablet del expresidente en el marco de la causa por violencia de género.
La Cámara alta replicará el acto conmemorativo impulsado por Diputados. La discusión por la ley que impide candidaturas de condenados en segunda instancia se postergaría al 8 de mayo.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura