
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El vicegobernador Antonio Marocco participó del acto inaugural del encuentro que reúne a los principales actores de la minería nacional.
Salta30 de agosto de 2024El subsecretario de Políticas Mineras de la Nación, Carlos Cuburu; el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco; y la secretaria de Minería y Energía de la provinicia, Romina Sassarini; inauguraron este miércoles una nueva edición de Argentina Mining 2024, junto con el director del evento, Javier Rojas. Se trata del encuentro internacional que reúne a los principales referentes de la industria minera en América Latina, empresas, proveedores e inversores.
Cuburu aseguró que «las inversiones proyectadas en la minería argentina están en el orden de los 20.000 millones de dólares». El funcionario se refirió además al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y aseveró que “es una herramienta clave para el progreso de la minería argentina”.
Cuburu remarcó el impacto de la industria minera en la economía del país ya que exhibió que “en 2022 aportó 57.000 millones de dólares al balance cambiario de la Argentina”. Y destacó a Salta como una de las regiones más competitivas para la inversión respecto a países mineros como Perú, Chile y Brasil, según los indicadores del Instituto Fraser.
El evento
El vicegobernador Marocco también se refirió al RIGI y remarcó la adhesión por parte de Salta puesto que aseguró que impulsará el crecimiento económico de la provincia. También resaltó el incremento del empleo en la provincia durante los últimos 30 meses y la promoción de la cadena de valor como un aspecto fundamental para el desarrollo del sector.
La secretaria de Minería y Energía de Salta hizo hincapié en el crecimiento del Registro Provincial de Proveedores mineros y en el interés internacional por Salta. En esa línea, expuso sobre el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 y expresó que “sienta las bases de la política minera de la provincia y al reconocimiento internacional de Salta como destino atractivo para invertir en minería”.
La convención
Argentina Mining tendrá lugar hasta este viernes 30 de agosto en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta. Allí los participantes podrán informarse sobre políticas y leyes mineras.
Contará con conferencias de al menos 50 oradores locales e internacionales y más de 250 stands que incluyen proyectos mineros, productos y servicios de los principales proveedores.
Romina Sassarini
Esta decimosexta edición está dirigida a ejecutivos de empresas mineras que operan en la Argentina, o que están evaluando la región, así también como a proveedores en busca de oportunidades de negocios. A lo largo de la jornada, participarán referentes de Chile, China, Canadá, Australia, Estados Unidos, Perú, Brasil, Gran Bretaña, Sudáfrica y entre otros.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas