
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Hay tiempo para pedir la ayuda económica hasta el 4 de septiembre.
30 de agosto de 2024Los usuarios residenciales que deseen continuar recibiendo el subsidio en las facturas de luz y de gas deben volver a inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) antes del 4 de septiembre. De todas maneras, la mera inscripción no garantiza el otorgamiento del subsidio, ya que la solicitud será evaluada por la Secretaría de Energía. ¿Cómo saber si ya estoy inscripto?
La prórroga dispuesta por la cartera de Energía, conducida por Eduardo Rodríguez Chirillo busca achicar el universo de usuarios que reciben la ayuda estatal y que más familias paguen tarifas plenas, como las que abonan los sectores de mayores ingresos.
Anteriormente, bajo la administración de Alberto Fernández, se había creado un sistema automatizado que, basado en la tarifa social, extendía los subsidios a hogares aunque no se hayan registrado en el RASE.
En este contexto, se habían contabilizado más de un millón de hogares en situación de extrema vulnerabilidad, que por falta de conectividad o desconocimiento de la resolución, no se habían registrado.
La medida buscaba proteger a estas familias, previniendo que se quedaran sin ayuda por falta de acceso al registro. Sin embargo, la gestión de Javier Milei se propone realizar "el ajuste fiscal más grande de la historia", lo que afecta a los usuarios residenciales más vulnerables.
Para saber si un domicilio es beneficiario de alguna ayuda económica en la tarifa de electricidad, se debe ingresar a la web oficial del Ente Regulador de Electricidad (ENRE) y completar un formulario online. En este se debe indicar el número de cuenta de Edenor o de Edesur, según corresponda.
Inscripción subsidios luz y gas: cómo completar el formulario RASE, paso a paso
Los argentinos que quieran solicitar o mantener los subsidios a la energía deben realizar el trámite para completar un formulario de inscripción de forma gratuita.
El esquema divide a los usuarios residenciales en tres categorías: el grupo de menores recursos (N2), con mayor cobertura de subsidios; un grupo intermedio (N3), que recibe subsidios hasta un tope de consumo; y el grupo de mayores ingresos (N1). Este último dejará de recibir subsidios y pasará a pagar la tarifa plena.
Cómo solicitar el subsidio de forma online
Para inscribirse es necesario tener a mano el DNI, las boletas de servicios de luz y gas, los datos de los ingresos de bolsillo, el correo electrónico y el número de CUIL tanto del titular como de los convivientes.
Luego, se debe ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios, o acceder a la aplicación Mi Argentina, tocar en “completar el formulario de inscripción” y aceptar que la información que se declara es verdadera.
Completar los datos personales, laborales y económicos. Luego, apretar el botón “siguiente”.
Completar los datos de los servicios, primero los de gas y luego los de electricidad, en caso de necesitar ambos subsidios. Tanto el número de cliente/cuenta/servicio o identificador de suministro (NIS) como el número del medidor pueden identificarse en la parte superior de cada boleta.
Completar los datos de todos los que viven en el hogar, incluyendo los bienes y los ingresos con los que cuentan.
Enviar la solicitud. El Estado Nacional analizará los datos y luego enviará una respuesta al usuario como correo electrónico.
Cuáles son las categorías de usuarios de los servicios
Existen tres categorías de usuarios y usuarias que están divididas según distintas particularidades. Los valores de la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar de cuatro personas fueron tomados de los datos informados por el Indec, correspondientes a julio 2024.
Ingresos Altos (N1)
Hogares con ingresos mensuales totales equivalentes o superiores a $3.152.268 (3,5 CBT).
Excepciones aplican a zonas frías con un umbral de $3.845.767.
Propietarios de tres o más vehículos con menos de cinco años, tres o más inmuebles, o embarcaciones de lujo.
Ingresos Medios (N3)
Ingresos mensuales totales del hogar entre $900.648 y $3.152.268 (1a 3,5 CBT).
Poseedores de hasta dos inmuebles y un vehículo con menos de tres años.
Hogares con personas discapacitadas tienen umbrales ajustados.
Ingresos Bajos (N2)
Ingresos menores a $900.648 (1 CBT).
Pueden poseer un inmueble y, en ciertos casos, un vehículo con menos de tres años.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia