
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El Ministerio de Salud Pública refuerza el control de la vinchuca en diez departamentos de la provincia, en línea con los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud. Este esfuerzo coincide con el Día Nacional por una Argentina sin Chagas.
Salta29 de agosto de 2024El Ministerio de Salud Pública de Salta ha intensificado sus esfuerzos en la vigilancia y control de la vinchuca, el vector de la enfermedad de Chagas, en diez departamentos de la provincia. Esta iniciativa, coordinada por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, tiene como objetivo eliminar los insectos en los hogares y sus alrededores para prevenir la transmisión del parásito Trypanosoma cruzi.
El programa, que se desarrolla en conjunto con técnicos del Ministerio de Salud de la Nación y los municipios, se centra en la inspección domiciliaria y la aplicación de productos químicos autorizados en las viviendas afectadas. Durante el año, se han evaluado más de 700 viviendas en localidades como Cafayate, Embarcación y San Carlos, donde se encontraron vinchucas en algunas residencias.
Además de las inspecciones, los insectos capturados son enviados al laboratorio del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias Carlos Malbrán, donde se analizan para determinar si están infectados con el parásito. Los resultados de estos estudios son cruciales para ajustar las estrategias de control en las zonas más afectadas.
El Día Nacional por una Argentina sin Chagas, celebrado el último viernes de agosto, refuerza la importancia de estas acciones. Establecido por la Ley Nº 26.945, este día promueve la educación y concientización sobre la prevención y el control del Chagas, una enfermedad que sigue siendo endémica en regiones de Argentina.
Las autoridades sanitarias de Salta reiteran la importancia de la colaboración comunitaria para mantener los hogares libres de vinchucas, destacando la necesidad de mantener la higiene y el orden en las viviendas, así como de sellar cualquier grieta o abertura que pueda servir de refugio para estos insectos.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.