
Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: "Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio"
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Salud Pública refuerza el control de la vinchuca en diez departamentos de la provincia, en línea con los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud. Este esfuerzo coincide con el Día Nacional por una Argentina sin Chagas.
Salta29 de agosto de 2024El Ministerio de Salud Pública de Salta ha intensificado sus esfuerzos en la vigilancia y control de la vinchuca, el vector de la enfermedad de Chagas, en diez departamentos de la provincia. Esta iniciativa, coordinada por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, tiene como objetivo eliminar los insectos en los hogares y sus alrededores para prevenir la transmisión del parásito Trypanosoma cruzi.
El programa, que se desarrolla en conjunto con técnicos del Ministerio de Salud de la Nación y los municipios, se centra en la inspección domiciliaria y la aplicación de productos químicos autorizados en las viviendas afectadas. Durante el año, se han evaluado más de 700 viviendas en localidades como Cafayate, Embarcación y San Carlos, donde se encontraron vinchucas en algunas residencias.
Además de las inspecciones, los insectos capturados son enviados al laboratorio del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias Carlos Malbrán, donde se analizan para determinar si están infectados con el parásito. Los resultados de estos estudios son cruciales para ajustar las estrategias de control en las zonas más afectadas.
El Día Nacional por una Argentina sin Chagas, celebrado el último viernes de agosto, refuerza la importancia de estas acciones. Establecido por la Ley Nº 26.945, este día promueve la educación y concientización sobre la prevención y el control del Chagas, una enfermedad que sigue siendo endémica en regiones de Argentina.
Las autoridades sanitarias de Salta reiteran la importancia de la colaboración comunitaria para mantener los hogares libres de vinchucas, destacando la necesidad de mantener la higiene y el orden en las viviendas, así como de sellar cualquier grieta o abertura que pueda servir de refugio para estos insectos.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
Frente a la Catedral Basílica, el gobernador de Salta destacó la necesidad de federalismo real, cuestionó la falta de obras nacionales y planteó la urgencia de equilibrar lo fiscal con lo social.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezará este 17 de junio los actos centrales por el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
El gobernador encabezó el homenaje a 204 años de la muerte del General Güemes, acompañado por fortines y una multitud de salteños.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
Este fin de semana largo, un 60% de los puesteros se trasladarán a otro predio céntrico y los trabajos iniciarán el próximo miércoles 18. Estiman que la primera etapa de los trabajos culminará en diciembre.
El ex rector cuestionó al actual titular por desligarse del desequilibrio económico. Asegura que Nina conocía la situación desde su rol en la Comisión de Hacienda.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Brenda Agüero, la joven de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría.
El último ataque fue a una señora que volvía de hacer las compras con un carrito.
El TOC N°3 quedó exento por ser el que declaró nulo el debate oral tras la recusación de la jueza Julieta Makintach.
El Estado condenó el bombardeo al sur del territorio del Soroka de Beersheva. Lo calificó como un acto “deliberado y criminal” y pidió: “El mundo debe alzar la voz”
La disolución responde a una serie de inconsistencias plasmadas en los informes de auditoría. Las provincias se verán afectadas con las nuevas bajas. Ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Hoy es feriado por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel Belgrano, por lo que los servicios municipales funcionarán en la modalidad de feriado nacional.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.