
Boca presenta a Leandro Paredes ante socios e hinchas en la Bombonera
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
Está condenado a seis años de prisión por corrupción. La presentación la hizo ante el Juzgado de Ejecución y Detenidos N°2 y sería por su cuadro de diabetes y presión arterial.
Política29 de agosto de 2024Solo pasaron cinco meses desde aquel 21 de marzo cuando el exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, condenado por corrupción, quedó detenido y luego trasladado al penal de Villa Las Rosas. La justicia le había confirmado la condena de seis años de prisión.
Hoy, y luego de haber sido visto en el hospital Oñativia en abril pasado desmejorado, el exjefe comunal pidió formalmente la prisión domiciliaria.
Pero ahora, Cornejo ya realizó el pedido formal para acceder al beneficio del arresto domiciliario. El pedido ingresó al Juzgado de Ejecución y Detenidos N°2, a cargo de Martín Martínez, y se basa en el cuadro de presión arterial y diabetes que padece.
Curiosamente o no, la semana pasada la justicia benefició al exintendente de Iruya, Alfredo Soto, quien logró acceder al beneficio del arresto domiciliario después de haber sido condenado a cuatro años de presión por el delito de peculado.
Las causas en contra de Manuel Cornejo
La funcionaria judicial Ana Inés Salinas Odorisio estuvo en un programa televisivo y explicó que Manuel Cornejo podría estar más complicado. «Quedan por resolverse dos investigaciones que contienen a su vez varios hechos». Una de estas investigaciones fue derivada de la Auditoría General de la Provincia.
En tanto, sobre la otra está en curso por hechos de peculado y mala administración. «No falta mucho, estamos ya en las últimas», afirmó, sugiriendo que pronto se podrían ver avances significativos en el proceso judicial contra Manuel Cornejo.
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
La gestión de Javier Milei está furiosa con lo que considera “buitres domésticos”, asegura que no negociará con Burford y que pedirá apoyo oficial a EEUU. Cómo sigue la estrategia
También habrá conjunciones planetarias y estrellas fugaces para disfrutar a pleno del cielo nocturno.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El Fortín se quedó con la final en Avellaneda y llega afilado al debut por el Torneo Clausura. El Pincha dejó escapar su momento y lo lamentó
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.