
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Los motivos del presunto asesinato de Nelson Ariel Romero son un incógnita para la Justicia. Las manchas de sangre, el hallazgo de su perro y la conexión con el único sospechoso
Policial24 de agosto de 2024Desde el lunes que Nelson Ariel Romero era intensamente buscado en Santa Cruz, luego de que denunciaran que este nunca regresó a su casa. El empresario de 56 años había salido en su camioneta Ford Ranger blanca cerca de las 20 horas, lo acompañaba su perro raza bulldog francés. Al día siguiente el animal y el vehículo fueron localizados por la Policía, pero el hombre se había esfumado. Este viernes su cuerpo fue encontrado semienterrado.
En medio del operativo de búsqueda para dar con el paradero del dueño de una empresa de seguridad privada, la tropa conformada por los agentes policiales locales, la División Canes y un equipo de Protección Civil dieron con sus restos en el barrio Ayres Argentinos, en Río Gallegos. El punto exacto estaba cercano a la empresa Chimen Aike.
Previo a que el cuerpo fuera encontrado, los investigadores habían ordenado varios allanamientos en Río Chico, la zona de las canteras ubicadas en el barrio Los Álamos y Forestal, en donde se sitúa un basural clandestino. Durante estos días de búsqueda, más de 70 efectivos participaron de los procedimientos.
Por el momento, para las autoridades el caso de Romero se trataría de un crimen, pero los motivos detrás de este aún no salieron a la luz. A pesar de esto, la causa ya cuenta con un sospechoso, un suboficial del Ejército Argentino llamado José Daniel Cabrera Gallardo (27) que fue detenido tras haberse detectado manchas de sangre de la víctima en su vivienda. Además, tenía en su poder varias pertenencias del empresario.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El más afectado fue un taxi, que terminó con el frente y la parte trasera totalmente dañadas.
El fuego inició este jueves por la noche y no hay heridos.
Buscan intensamente a un conductor que atropelló a un cartonero. En las imágenes que quedaron registradas, correspondientes a la cámara de seguridad de un domicilio, se puede visualizar el momento del impacto.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
Ocurrió el sábado con intervención de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, entre otros rescatistas. La persona se encontraba lesionado en la cumbre del cerro elefante y fue trasladada en ambulancia al hospital
La investigación inició por una denuncia vecinal en el sitio denunciasweb. Se decomisaron más de 32 mil dosis de droga. Más de 300 policías de Unidades Especiales realizaron el megaoperativo.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.