
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
En su departamento de Puerto Madero, dio su versión de los hechos. Dijo que se le borraron los chats con su exmujer por lo que no puede corroborar las charlas que tuvieron. La ex primera dama ampliará su declaración este martes frente al juez Ercolini.
13 de agosto de 2024Alberto Fernández brindó una entrevista exclusiva para El País (España) y rompió el silencio sobre la denuncia por violencia de género presentada por su expareja Fabiola Yáñez. “Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer”, aseguró.
El expresidente de la Nación dio su versión sobre los hechos en una extensa charla junto a los periodistas Mar Centenera y Martín Sivak. El mano a mano se realizó en el departamento de Puerto Madero, donde vive el ex jefe de Estado.
“Durante cuatro años fui presidente de este país y promoví las políticas de género y sé que en casos como este la carga de la prueba se invierte y el hombre es presumido culpable y tiene que probar su inocencia. Yo la voy a probar”, aseguró.
Respecto de los chats que Fabiola le habría enviado a la secretaria de Fernández, María Cantero, en donde lo acusaba de haberla golpeado, el expresidente dijo: “Los chats con Fabiola desaparecieron. No tengo manera de corroborar cómo es toda esa conversación. Es muy posible que me haya sentido así en ciertas circunstancias porque me sentía sofocado y agobiado”, añadió. En esos mensajes, Alberto Fernández le repetía a Fabiola que no podía respirar.
Más adelante, en la entrevista, Fernández aseguró que él cumple con la cuota alimentaria de su hijo Francisco: “Todos los ingresos que tengo en España van a una cuenta que está a nombre de los dos y que maneja ella (Fabiola). Son ingresos por la universidad y conferencias. Nunca les hice faltar nada. Nunca pondré en duda mi obligación de acompañar el crecimiento y las necesidades de mis hijos. Nadie me los está demandando”.
Alberto Fernández negó rotundamente las acusaciones de violencia de género que hizo Yañez y sugirió que “alguien la incentivó a denunciarlo”. Además, sostiene que, a pesar de las pruebas en su contra, como las fotos que muestran a su ex con hematomas y los mensajes de texto, él no cometió “ningún acto de violencia”.
“Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer”, sostuvo, y agregó que está dispuesto a aclarar todo en los tribunales, en lugar de en los medios de comunicación. “Lo que voy a hacer es esperar, ir a la Justicia y que la Justicia resuelva”, dijo.
El expresidente también comentó que no comparte las críticas de su exesposa hacia su gestión y que le “sorprende” el tratamiento que le dieron los medios, considerando que él siempre le brindó apoyo frente al “linchamiento mediático” que Yañez sufrió. “No comparto la mirada que tiene de mi Gobierno y del que ella también fue parte. Y me sorprenden sus afirmaciones en cuanto a lo que se difunde en los medios cuando ella ha sido víctima de los medios, y mucho más cuando siempre contó con toda mi solidaridad y acompañamiento frente al linchamiento mediático que padecía”.
Fernández también alegó que la denuncia podría estar motivada por un “aprovechamiento político” por parte del actual gobierno, encabezado por Javier Milei. Aseguró que Yañez había mencionado una oportunidad que no entendía qué ganaba si no hacía la denuncia, y que en consecuencia le preguntó: “¿Decime qué gano si no hago la denuncia?”.
Además, manifestó que tiene muchos testimonios que demostrarán su versión y destacó que recibió a los periodistas para dejar claro su inocencia. “Los recibí a ustedes para decirle a los ojos que no he sido autor de ninguno de esos hechos”, sostuvo. Con respecto a las acusaciones de violencia, enfatizó: “Una cosa es la presunción de la culpabilidad y la otra es el linchamiento mediático que lo hace a uno culpable sin posibilidad de defenderse. Reitero que no he sido el autor de ninguna golpiza”.
Finalmente, Fernández declaró: “Francamente, no lo logro entender. Vuelvo a repetir, nunca ejercí violencia física contra Fabiola, ni contra ninguna mujer. No tengo el chat, no sé cómo es la conversación, no entiendo de qué está hablando cuando dice que llevo tres días golpeándola. Eso nunca ocurrió”.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.