
Un equipo médico del INCUCAI arribó durante la medianoche a Salta para llevar adelante un operativo de ablación múltiple en el Sanatorio El Carmen.
Previamente, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) había informado que se trató de un sismo de magnitud 6,9 cuyo epicentro se situó 29 kilómetros al este de la ciudad de Miyazaki.
Internacional08 de agosto de 2024En Japón se viven horas complicadas por un alerta de tsunami se ha decretado en Japón tras un potente terremoto de 7,1 en la costa oriental de la principal isla de Kyushu. Las autoridades han instado a la población en las áreas afectadas a trasladarse inmediatamente a zonas más altas para resguardarse.
La Agencia Meteorológica de Japón informó este jueves que el sismo registró una magnitud de 7,1 en el mar de Hyuganada, en el sur del país, a una profundidad de 30 kilómetros. Las alertas se emitieron con un aviso de tsunami para las prefecturas de Miyazaki, Ehime y Kochi, así como para las costas de Oita y Kagoshima. La altura prevista de las olas es de un metro.
Previamente, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) había informado que se trató de un sismo de magnitud 6,9 cuyo epicentro se situó 29 kilómetros al este de la ciudad de Miyazaki.
El terremoto fue seguido de un temblor de magnitud 7,1 en las cercanías de Nichinan a una profundidad de 29 kilómetros, también en la isla de Kyushu reportó USGS.
La Agencia Meteorológica de Japón ha emitido un aviso de tsunami para las prefecturas de Miyazaki, Ehime y Kochi, así como para las costas de Oita y Kagoshima. La altura prevista de las olas es de un metro.
En las costas de Miyazaki ya se han observado olas de hasta 50 centímetros, reportan las emisoras locales.
Producto del sismo, las autoridades de la prefectura de Miyazaki han suspendido los servicios de trenes Kyushu Shinkansen y Nishi-Kyushu hasta nuevo aviso.Además, las plantas nucleares de Kyushu y Shikoku fueron revisadas urgentemente para detectar posibles daños en el funcionamiento.
En alerta constante
El 1 de enero de este año la región de Noto, en el centro-norte de Japón, fue golpeada por un potente sismo que dejó más de 240 muertos.
El país nipón está situado en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, la línea de fallas sísmicas que rodea el Océano Pacífico, y es uno de los países más propensos a los terremotos del mundo.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.
La información preliminar indica que 22 personas viajaban a bordo del aparato. Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El Fortín se quedó con la final en Avellaneda y llega afilado al debut por el Torneo Clausura. El Pincha dejó escapar su momento y lo lamentó
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.