
Aumentan los casos de tuberculosis en Salta: 967 nuevos diagnósticos en 2024
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
El jefe del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, entregó al Tribunal Supremo de Justicia venezolano para que "certifique" el proceso tras las denuncias de fraude. Acusado por la oposición responder al oficialismo, el CNE había proclamado a Nicolás Maduro como ganador de la elección.
Internacional06 de agosto de 2024El jefe del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, entregó ante la corte suprema las actas de la elección presidencial en la que resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro, quien pidió al máximo tribunal "certificar" el proceso tras denuncias de fraude de la oposición.
"Se consigna todo lo solicitado por el máximo Tribunal de la República", dijo Amoroso en la audiencia sin dar mayores detalles.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición responder al oficialismo, había pedido al CNE las "actas de escrutinio de las mesas electorales a nivel nacional" y el "acta de totalización definitiva".
El CNE, también señalado por la oposición de servir al chavismo, proclamó a Maduro como presidente reelecto con 52% de los votos frente a 43% de Edmundo González Urrutia tras la elección del 28 de julio.
Macron y Lula da Silva apoyan la "aspiración del pueblo venezolano a una elección transparente"
Pero el organismo no publicó los resultados electorales detallados y alegó que su sistema fue blanco de un "jaqueo masivo".
Horas después, estallaron manifestaciones que fueron reprimidas por las fuerzas del orden, y que dejaron al menos 11 civiles fallecidos, de acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos. El chavismo informó además la detención de 2.000 personas.
La oposición insiste en tener las pruebas que demuestran que hubo un fraude el 28 de julio y exige al CNE que publique las actas de votación y publicó en un sitio web actas con las que sostiene que González tuvo 67% de los sufragios.
La líder de la oposición, María Corina Machado, anunció el jueves pasado que pasó a la clandestinidad por temor a su vida, aunque hizo una aparición sorpresiva para participar de una manifestación el sábado en Caracas con miles de seguidores. Maduro ha pedido cárcel para ambos.
El candidato presidencial de la oposición en las pasadas elecciones, Edmundo González Urrutia, no ha sido visto en público desde el martes pasado.
Estela de Carlotto llamó "dictador" a Nicolás Maduro: "Se ve claramente que está trampeando"
Perú, Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y Panamá reconocieron a González Urrutia como ganador de la elección y Canadá pidió este domingo la publicación de resultados completos. Rusia y China, en contraste, respaldaron a Maduro.
Entre tanto, Brasil, Colombia y México tratan de impulsar un acuerdo político entre el chavismo y la oposición.
Estados Unidos instó por su parte "a iniciar conversaciones sobre una transición pacífica de regreso a las normas democráticas", declaró Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.
"Seguimos pidiendo transparencia y la publicación de los recuentos de votos detallados, aunque admitimos que ha pasado más de una semana desde las elecciones y una publicación de esos votos requeriría un escrutinio minucioso", agregó Miller.
Estados Unidos no reconoce los resultados, al igual que la Unión Europea, y el canciller venezolano, Yván Gil, dijo que la declaración de Washington "deja en evidencia que está al frente del intento de golpe de Estado".
La enfermedad creció en relación con el año anterior. El Ministerio de Salud intensifica la búsqueda de casos y el estudio de contactos para frenar la propagación.
Santa Victoria Este y otras comunidades fueron asistidas en un operativo de emergencia de más de 22 horas, con apoyo aéreo, terrestre y fluvial.
Pese a las críticas cruzadas, el oficialismo intentará acercarse a la cúpula sindical tras la movilización del 24 de marzo. La CGT mantiene su convocatoria a la marcha del 9 de abril y al paro general del 10.
Donald Trump anunció la medida como respuesta a la "hostilidad" del régimen de Maduro. El arancel secundario impactará a empresas de España, Italia, China y Rusia.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Lo anunció el secretario de Estado, Marco Rubio. Las sanciones también serán para Julio de Vido y los familiares directos de ambos
El clima extremo golpea a más de 100 millones de personas. Los distritos más afectados son Kansas, Missouri y Mississipi. Se espera que el fenómeno continúe azotando a la región.
El gendarme mendocino fue detenido el 8 de diciembre. Un estadounidense, que estuvo preso en el mismo lugar, pudo identificar la prisión donde se lo ve caminando en un video divulgado en enero.
Milei emitirá un DNU para sellar el acuerdo con el FMI y lo enviará al Congreso para su ratificación. La decision fue anunciada en un comunicado en redes sociales.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La Confederación General del Trabajo (CGT) finalmente le puso fecha al primer paro nacional de 2025 contra el gobierno de Javier Milei.
Equipos de Salud trabajan en la zona afectada por el desborde del río Pilcomayo para reforzar la vigilancia de patologías. También, picadura de víboras, alacranes y arañas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que podrían estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas superiores a 60 km/h.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
Hay "aproximadamente 12 personas perdidas" y los rescatistas se dividieron en dos grupos para subir.
La pieza audiovisual está encabezada por Agustín Laje, referente de la derecha libertaria. En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".