
La capital argentina obtuvo el primer puesto en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a Tokio y Sídney. El jurado destacó su diversidad cultural, su gastronomía y la calidez de los porteños.
Luego de un proceso de desarrollo, se presentó el Bidding Book con todas las opciones que ofrece la Provincia para hacer mágico ese momento tan especial. Además se dio a conocer el programa elaborado por el Tren a las Nubes que contempla una agenda de tres días y dos noches para un evento único.
Turismo01 de agosto de 2024
AV Prensa
En un acto encabezado por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña; se realizó el lanzamiento oficial del Bidding Book “Si quiero, Salta como destino de Bodas” y del programa ¡Tu Boda en el Tren a las Nubes!.
“Hace tres años que Salta inició el programa “Si Quiero” destinado a esto que tiene que ver con esa tendencia mundial que sucede en aquellas personas que deciden casarse fuera de su lugar habitual de residencia, y la Provincia trabajó junto al Bureau y organizaciones de suma importancia para tener hoy todo lo necesario para llevar adelante este producto con la excelencia que nos caracteriza”, destacó el Ministro.
Asimismo Peña adelantó que “la próxima semana estaremos presentes en la Feria Meet Up Argentina 2024 presentando este producto, que genera un importante impacto en cada una de las 7 regiones de la Provincia”.
En la oportunidad la secretaria de Turismo Nadia Loza brindó detalles sobre el producto “Bodas en Salta” destacando que la Provincia cuenta con una ubicación geográfica privilegiada, paisajes maravilloso, historias y cultura, un buen clima con días templados y noches agradablemente frescas, alojamientos de todas las categorías, más de 180 experiencias turísticas, conectividad con todas las regiones del país y a nivel internacional con Brasil y Perú; y toda la infraestructura, servicios y proveedores necesarios para que festejar el amor en Salta sea una experiencia única.

Bodas en lugares icónicos
En tanto el presidente del Tren a las Nubes dijo “hoy es un día muy importante para la Provincia de Salta y para el Tren a las Nubes; quiero felicitar al Ministerio por este proyecto materializado que nos permite elevar nuestro nivel y ampliar nuestro abanico de servicios, oportunidades y experiencias para ofrecer a todos los turistas que nos eligen año a año”
Salta propone realizar una boda, entre otros lugares, en el Teleférico San Bernardo, en Globo Aerostático en la localidad de Cafayate, en bodegas de altura entre viñedos, en una peña salteña y en el Tren a las Nubes, que ofrece un programa exclusivo de tres días y dos noches con todo incluido para vivir un evento inolvidable.
El Bidding Book, un material informático completo de más de 50 páginas, donde se pueden encontrar todas las opciones para dar el Sí en Salta, en cualquiera de las 7 regiones de la Provincia se puede consultar ingresando a https://visitsalta.ar/post/bodas-destino.

La capital argentina obtuvo el primer puesto en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a Tokio y Sídney. El jurado destacó su diversidad cultural, su gastronomía y la calidez de los porteños.

La crisis que atraviesa Río de Janeiro tras la ofensiva policial contra el grupo criminal Comando Vermelho generó inquietud entre los viajeros argentinos que tenían programadas sus vacaciones en Brasil.

La Organización Mundial del Turismo incorporó a las localidades de Maimará, Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, a la red global de los Best Tourism Villages.

Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

La provincia de Salta continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del norte argentino, fortaleciendo su conectividad internacional y potenciando el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.

El ministro de Gobierno señaló que las modificaciones que analiza el gobernador Sáenz apuntan a acelerar los procesos internos y no a una reducción del gasto. Los ajustes se concentrarían en el nivel de secretarías.

Al igual que este lunes, el viento volverá a ser protagonista durante esta jornada. Cómo sigue el tiempo en el AMBA esta semana

Gimnasia venció a Platense 3 a 0 y avanzó a la primera ronda eliminatoria del Clausura.

Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.

La Justicia busca esclarecer si hubo un esquema de sobornos dentro del organismo. El primero en declarar será el empresario Miguel Ángel Calvete. El miércoles lo hará el extitular, Diego Spagnuolo.

Eric Chelle desató una fuerte polémica tras quedar afuera en el repechaje rumbo a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

La artista recordó las razones que la llevaron a ponerle punto final al vínculo con el actor y papá de dos de sus hijos.

Ingreso a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 27 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El entrenador decidió dar un paso al costado después de no lograr los objetivos en el Torneo Clausura, que su equipo cerró con un polémico empate en el estadio Claudio Tapia.

Este martes llevará acabo un simulacro de sismo en el Mercado Cofruthos, la actividad comenzará a las 13:00 y está organizada por la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.