
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El jefe político de la organización terrorista que opera en Gaza había viajado a territorio iraní para asistir a la ceremonia de asunción del nuevo presidente de la república islámica; habría muerto en una operación con misiles en la residencia donde se hospedaba.
Internacional31 de julio de 2024En medio de una escalada de ataques entre Israel y Hamas, el máximo líder de la organización terrorista, Ismail Haniyeh, fue asesinado en Teherán. Así lo informaron primero la Guardia Revolucionaria de Irán y luego Hamas. Se trata de uno de los principales jefes del movimiento yihadista que desde hace más de una década digitaba los movimientos del grupo en Gaza.
Haniyeh había viajado a la capital iraní para participar de la asunción del nuevo presidente, Masoud Pezeshkian, quien prestó juramento como noveno mandatario de la república islámica. La organización terrorista enseguida responsabilizó a Israel por el ataque, pero por el momento no hubo quien se atribuyera la autoría del asesinato.
“La residencia de Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de la Resistencia Islámica Hamas, fue atacada en Teherán y, como resultado de este incidente, él y uno de sus guardaespaldas fueron martirizados”, señalaron en un comunicado difundido por la página de noticias de esa rama de las fuerzas armadas iraníes. “El hermano, el líder, el muyahidín Ismail Haniyeh, murió en un ataque sionista en sus oficinas en Teherán tras participar en la investidura del nuevo presidente”, acusaron. Poco después, un responsable de Hamas aseguró que el crimen “no quedará impune”.
Según informaron los medios estatales iraníes, el cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán dijo que la causa de la muerte de Haniyeh está bajo investigación y que los resultados exactos se anunciarán en las próximas horas.
La advertencia de Irán
Tras lo ocurrido el ayatollah Alí Khamenei, líder supremo de Irán, emitió un comunicado en su sitio web oficial en el que marcó: “Consideramos esta venganza como nuestro deber”. Irán afirmó que con esta acción “el régimen sionista criminal y terrorista se preparó un duro castigo para sí al matar a un huésped querido en nuestro hogar”.
Irán e Israel, agrios rivales regionales, ya estuvieron cerca de una guerra en abril cuando Israel bombardeó la embajada iraní en Damasco. Irán respondió y comenzó un intercambio de fuego sin precedentes en sus territorios, aunque los esfuerzos internacionales lograron contener ese ciclo de represalias.
En abril de este año, tres hijos y tres nietos de Haniyeh murieron en un bombardeo israelí en Franja de Gaza en un campo de refugiados en Al-Shati (al noroeste de la Ciudad de Gaza). Según las FDI y el Shin Bet, todos los hijos formaban parte del ala militarizada de Hamas y se preparaban para un ataque. Amir Haniyeh era comandante de escuadrón de Hamas, mientras que Hazem y Mohammed eran agentes de menor rango.
“Gracias a Dios por el honor de que mis tres hijos y tres nietos se conviertan en mártires”, había dicho Haniyeh al enterarse de los fallecimientos y asegurado que eran ya 60 sus familiares muertos en “manos de Israel” desde hace décadas.
Durante el peor ataque terrorista contra Israel, el pasado 7 de octubre de 2023, Haniyeh fue visto en un video avalando la masacre y rezando, junto a otros dirigentes de Hamas, mientras seguían lo que sucedía por los canales de noticias locales.
El asesinato de Haniyeh se produce después de que Israel llevara a cabo un ataque en Beirut, en el que mató a Fouad Shukur, un alto mando militar de Hezbollah. En el episodio también murieron al menos una mujer y dos niños, y decenas de personas más resultaron heridas. El hecho se llevó a cabo como represalia tras el bombardeo a un campo de fútbol en los Altos del Golán que dejó 11 muertos, en su mayoría jóvenes de entre 11 y 20 años.
¿Quién era Ismail Haniyeh?
Ismail Haniyeh, de 62 años, era el jefe político de Hamas, después haber reemplazado a Khaled Meshaal en 2017. Se sabía que desde 2020, operaba en Doha, Qatar, supuestamente porque Egipto restringía su movimiento hacia y fuera de Gaza.
Hamas posee una estructura de liderazgo con jefes en las ramas política, militar y social. La política general, administrada por Haniyeh, la establece un órgano consultivo (llamado politburó) que opera en el exilio, mientras que los comités locales gestionan cuestiones territoriales en Gaza y Cisjordania.
Haniyeh era uno de los primeros activistas de Hamas. Fue decano de la Universidad Islámica de Gaza y era licenciado en literatura árabe. Pasó varias estancias en prisiones israelíes a finales de la década de 1980, mientras Israel lo acusaba de liderar el ala de seguridad del grupo terrorista.
Como miembro del buró político del movimiento islamista y secretario privado del fundador de Hamas, el jeque Ahmed Yassin (muerto en un ataque israelí en 2004), ascendió en las filas del partido y eso terminó por llevarlo a la victoria durante las elecciones legislativas palestinas de 2006.
Fue nombrado primer ministro de un gobierno de unidad, luego destituido por el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, en 2007, después de que Hamas tomara el control de la Franja de Gaza.
Algunos líderes de Hamas se establecieron en Qatar después de pelearse con su anterior país de base, Siria, cuando los refugiados palestinos participaron en el levantamiento de 2011 contra el gobierno de Bashar al-Assad. Otras figuras también operan desde Turquía.
Palestina condenó la muerte de Haniyeh
El presidente palestino, Mahmud Abbas, condenó “enérgicamente” el asesinato del líder del Movimiento de Resistencia Islámica, Ismail Haniyeh. Abbas consideró que el ataque es “un acto cobarde y un acontecimiento peligroso”, ya que se produce en un momento de máxima tensión en la región.
Por su parte, el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, ha “denunciado y condenado enérgicamente el asesinato del jefe del Buró Político nacional”. “Lo consideramos un acto cobarde, que nos obliga a mantenernos firmes frente a la ocupación y a la necesidad de lograr la unidad de las fuerzas y facciones palestinas”, indicó.
Asimismo, el vicesecretario general de Yihad Islámica, Muhamad al Hindi, postuló que “la pérdida del pueblo palestino es enorme con el asesinato del muyahidín Ismail Haniye”. “Hamas es un gran movimiento y llenará cualquier vacío de inmediato, y Haniye ha sido un mártir desde su infancia”, aseguró a través de un comunicado recogido por el diario ‘Filastín’, afín a Hamas.
La reacción del Kremlin
Conocida la muerte de Haniyeh, el Kremlin “condenó firmemente” el hecho y advirtió que esta acción imputada a Israel amenaza con “desestabilizar considerablemente” la región.
“Creemos que estas acciones están dirigidas contra los intentos de restaurar la paz en la región y que pueden desestabilizar considerablemente una situación ya tensa”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la prensa.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.