
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
Perú, Panamá y Colombia están atentos a un posible arribo masivo de venezolanos. La organización criminal conocida como Tren de Aragua, en la mira por los cruces ilegales en pasos fronterizos.
Internacional31 de julio de 2024Varios países de la región están en alerta ante la posibilidad una nueva migración masiva de venezolanos. Las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, las protestas impulsadas por la oposición y la represión del chavismo encendieron todas las alarmas.
Se calcula que más de 7 millones de venezolanos salieron de su país en la última década, escapando de la gravísima crisis política, social y económica que envolvió a la gestión de Nicolás Maduro, reelecto por otros seis años en los comicios del domingo.
La última encuesta del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno y el Instituto Delphos, divulgada pocos días antes de las elecciones, reveló que el 12,8% de los consultados “buscaría la manera de irse del país” si Maduro ganaba o se quedaba en el poder. Se trata de un universo de alrededor de 3,5 millones de personas, sobre una población total de 28 millones.
“Sin dudas, si no hay una solución a la crisis, lo que viene en forma clara es una fuga masiva de venezolanos al exterior”, dijo a TN el analista político venezolano Jesús Seguías, presidente de la empresa de investigaciones Datincorp.
“Tengo 29 años y no conozco otro sistema”
Andrea La Rosa es comunicadora social, tiene 29 años y vive en El Cigarral, a 10 minutos del apacible pueblo de El Hatillo, a 26 kilómetros de Caracas. Planea viajar en octubre a España con un amigo de la universidad y periodista, Miguel Rodríguez.
“Tenemos 25 años de experiencia con el chavismo. Definitivamente, no creo que pueda sobrevivir otros seis años más de esto. No conozco otro sistema. Aquí es imposible lograr algo. Ni independencia, ni trabajo ni salarios dignos. Eso para nosotros es imposible. Además de vivir en un sistema que no es democrático y que por cualquier cosa pones en riesgo la vida”, dijo en diálogo con TN.
Andrea está tramitando la nacionalidad española, pero puede demorar aún un año más. Por eso, planea solicitar asilo. “Trabajé en el portal independiente Efecto Cocuyo. Allí fuimos todos muy perseguidos. Fue una de las razones por las que me fui. Las amenazas crecieron en los últimos años. Me fui por seguridad”, contó.
Ahora, planea radicarse en Valencia y “buscar oportunidades. La idea es tratar de hacer una vida allá. Capaz afuera de mi país puedo ayudar más a mi familia que estando aquí. Mis padres son profesores universitarios y no ganan mucho. Quizás pueda enviarles dinero”, dijo.
Miguel Rodríguez, de 31 años y periodista de profesión, la acompañará en el viaje. “No se ve un cambio, más allá de lo que está pasando ahora”, contó.
La idea de emigrar viene rondando su cabeza desde que se graduó en 2019. “Quiero que las cosas cambien y que todo vaya mejor, pero la decisión ya está tomada”, indicó el joven, oriundo de Maracay, 109 kilómetros al sudoeste de Caracas.
Pasada la medianoche ocurrió este lamentable accidente.
Por la caída del suministro eléctrico, también se suspendieron los partidos de la séptima jornada del Masters 1000 de Madrid.
Los cardenales deberán aislarse desde la semana próxima y votar en la Capilla Sixtina. El nuevo jefe de la Iglesia deberá ser elegido por una mayoría de dos tercios.
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
Los fieles presentes en la plaza de San Pedro rompieron en aplausos cuando los porteadores del ataúd lo alzaron.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
Este viernes será la última oportunidad para dar un último adiós al Sumo Pontífice antes del funeral que se realizará el sábado.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura