Cinco años sin Fernando Báez Sosa: el crimen de los rugbiers que sacudió al país entero
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Los Nocheros cumplen un año más de carrera y vuelven a festejarlo en su ciudad natal.
29 de julio de 2024AA PrensaLa cita será el 21 de septiembre, en el Teatro Provincial de Salta 21:00 hs. Este evento especial marcará un hito en la carrera del grupo, que ha sabido conquistar a generaciones con su inigualable música y carisma.
Los Nocheros, reconocidos como una de las bandas más emblemáticas del folklore argentino, ofrecerán un espectáculo único en su ciudad de origen, prometiendo una noche llena de recuerdos, emoción y nostalgia.
Los seguidores del grupo podrán disfrutar de un recorrido musical que abarca sus grandes éxitos, así como las más recientes producciones que han causado furor en las plataformas digitales.
Entre sus últimos lanzamientos, manteniendo su esencia y marcando tendencia "Entre la Tierra y el Cielo" junto a MYA y Emanero,.
Asimismo, la colaboración con Eugenia Quevedo con "Cosa Peligrosa"
Y el ultimo lanzamiento “Mi ultima Carta” junto al Chaqueño Palavecino.
Con este concierto, Los Nocheros no solo celebran su trayectoria, sino que también llegan a Salta agradeciendo a un público que cada día crece mas.
Las entradas estarán disponibles a partir del 28 de Julio en la boletería del teatro y a través de la página web www.saltaticket.gob.ar
No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable junto a Los Nocheros.
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare
Ocurrió en la noche del jueves en la localidad de Embarcación. Policías buscan a los acusados que se dieron a la fuga.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare